Traemos hoy, siguiendo la costa, el Fuerte de Carchuna en el término de Motril cuya historia es accidentada y reseñable. Como se ha dicho ya en este blog, en el Reglamento de la corona de 1764 para la fortificación del litoral de “Reino de Granada”, se planificaron 10 fuertes de cuatro cañones, de lo que... Leer más →
Defensas costa andaluza 47: Castillo de Castell de Ferro
Estamos en Castell de Ferro sede del ayuntamiento del municipio de Gualchos. Y, pese al estado de ruina de su castillo, merece la pena detenernos un poco por su interés. Tanto por su historia como por los procesos constructivos que lo configuraron. En efecto, en el castillo de Castell de Ferro, sobre un cerro a... Leer más →
Defensas costa andaluza 39: Castillo de La Rábita
El Castillo de La Rábita está situado en la costa de Granada. El núcleo de La Rábita pertenece actualmente al municipio de Albuñol. El castillo se localiza en el borde sureste de un cerro que delimita la rambla de Albuñol y el barranco de la Mochila, al oeste Originalmente fue un ribat y torre defensiva... Leer más →
Defensas costa andaluza 33: Fuerte de Guardias Viejas. El Ejido
A mediados del siglo XVIII se hacía patente la endeblez de los sistemas de defensa concebidos con anterioridad para proteger el litoral y el comercio marítimo de las “frecuentes correrías de los corsarios” como hemos visto en anteriores posts. Carlos III enfrenta la situación promulgando el Reglamento que Su Majestad manda observar a las diferentes clases... Leer más →
Defensas costa andaluza 29: Fuerte de San Telmo
Abandonamos la capital almeriense hacia poniente. Y lo primero que encontramos cerrando la ensenada es el Fuerte de San Temo, situado en un promontorio abrupto de difícil acceso a 77m de altura y con poco espacio en su cumbre. Este fuerte, también conocido como Torrejoncillo, fue construido durante el siglo XVI alrededor de 1585 y... Leer más →
Defensas Costa Andaluza 20. Fuerte del Corralete en Faro Cabo de Gata
Desde luego si hay un lugar emblemático de toda la costa de Gata es el Faro del mismo nombre en un lugar lleno de leyendas, historias y amenazas corsarias. Una zona habitada desde tiempos inmemoriales. Fue un lugar de paso de los fenicios hacia Tartesos y el lugar de unión entre los dos continentes del... Leer más →
Defensas costa andaluza 18: Castillo de San José
Seguimos avanzando por la costa del Cabo de Gata. Y llegamos a la pedanía de Níjar de San José, de la cual ya hemos visto la Torre de la Cala de la Higuera. Aquí en San José hubo una fortificación donde ahora se encuentra el puesto de la Guardia civil. La piqueta acabó con el... Leer más →
Defensas costa andaluza 16. La batería de San Felipe de los Escullos
Ya hemos hablado de la situación de la inseguridad por la permanente amenaza de la piratería en la costa del Cabo de Gata. La población cristiana que ocupó para repoblarla la tierra de los musulmanes expulsados manu militari, cada vez vivía con mayor inseguridad. La importancia estratégica de esta costa se incrementó la conquista de... Leer más →
Defensas costa andaluza 13: Fuerte de San Ramón. Rodalquilar (Níjar)
Si alguien quiere darse un capricho puede comprar este castillo de San Ramón, situado en un lugar paradisíaco, el playazo de Rodalquilar. Sólo hay que tener 3,3 millones de euros. Sus propietarios son una comunidad de un bloque de viviendas de Cenes de la Vega en Granada. Esta Comunidad se enfrentó en un pleito al... Leer más →
Defensas costa andaluza 12: Castillo San Pedro. Las Negras (Níjar)
ProvinciaAlmeríaMunicipioNíjarZona/PedaníaLas NegrasTipologíaTorre artillera + fuerteFecha de construcción1583 y 1772ProyectoJosé CrameLocalización36.90341, -1.9807 Para acceder a la cala de San Pedro hay que pegarse una buena caminata por un estrecho sendero partiendo de La Negras, calzado cómodo, agua y gorra. Ello hace que esta cala se mantenga bastante aislada, bastante virgen si no fuera por la suciedad... Leer más →