Las ruinas de la «Torre da Ladeia» son también conocidas como «Torre o Quinta de Alvorge» por encontrarse en esa freguesía del municipio de Ansião. Originalmente se trataba de una torre que se remontaba a época romana y que adquirió relevancia en el dispositivo de defensa de la ciudad de Coimbra durante la época de... Leer más →
Torres señoriales distrito Leiria 2: Torre dos Vasconcelos
En la freguesía de Santiago de Guarda, en el municipio de Ansião se localiza una interesante torre señorial denominada «Paço de Vasconcelos», pero más comúnmente conocida como «Residência Senhorial dos Condes de Castelo Melhor». Se trata de un extraordinario ejemplar de los antiguos pazos señoriales rurales de la región entre Coimbra y Leiria. Estas torres... Leer más →
Torres señoriales distrito Leiría 1: Torre dos Lafetás
La «Torre dos Lafetás» se sitúa en la aldea de Carvalhal en el municipio de Bombarral del distrito de Leiría. Aunque no existen datos suficientes que lo confirmen, la tradición local afirma que la primitiva torre fue edificada en el siglo XII. Las primeras referencias documentales a la Torre del Carvalhal datan del siglo XIII,... Leer más →
Castelo de Alcobaça
Las fuentes históricas en relación a la fundación del «Castelo de Alcobaça» son confusas e incluso contradictorias. Las hipótesis más aceptadas sitúan el origen del castillo en una edificación visigoda de los siglos VI o VII, reedificada y ampliada por los árabes a partir de 716. Posteriormente sería conquistado por D. Afonso Henriques en la... Leer más →
Castelo e Cerca Urbana de Leiria
El «Castelo de Leiria», situado en un prominente promontorio sobre la ciudad y sobre el rio Lis, es considerado uno de los mejores ejemplos en Portugal de castillos medievales adaptados para uso residencial. Su historia Conquistado a los moros por D. Afonso Henriques em 1135, el Castillo sería reconquistado por los musulmanes, cinco años después.... Leer más →
Forte São Miguel Arcanjo de Nazaré
El «Forte de São Miguel Arcanjo”» está situado sobre un acantilado que domina la playa en el municipio de Nazaré. También se conoce el fuerte como “Forte do Morro da Nazaré” o simplemente “Forte da Nazaré”. Hoy Nazaré es conocida por ser un tradicional puerto de pesca, santuario y punto turístico del litoral portugués. Desde... Leer más →
Castelo e Cerca Urbana de Óbidos
Se produce una especie de emoción neo-romántica entre quienes visitan la ciudad de Óbidos. Hay pocos ejemplos en Portugal en los que se simbolice tan eficazmente el ideal escénico de la Edad Media. Quizás sea la aparente intemporalidad de intra-muros que establecen sus calles, que, en su serpenteo, en sus fachadas blancas o en la... Leer más →
Peniche Praça-Forte
A “Praça-Forte de Peniche” es un importante conjunto defensivo cuyos elementos fundamentales son el “Frente Abaluartado” con foso y la “Ciudadela de la Plaza” o “Fortaleza de São Francisco”. Historia Hasta la Edad Media, la isla de Peniche se erguía a unos ochocientos pasos del continente, junto a la desembocadura del río Santo Domingo. A... Leer más →
Forte de São João Baptista da Berlenga
El «Forte de São João Baptista da Berlenga» se ubica en un islote en el lado sureste de la isla de Berlenga Grande, que pertenece administrativamente al municipio de Peniche. La identificación de la isla Berlenga Grande (la única habitable del archipiélago) es muy antigua. Ya la señalaron como “Isla de Saturno” los geógrafos romanos.... Leer más →
Forte da Praia da Consolaçao – Peniche
El «Forte da Praia da Consolação», situado en la freguesía de Peniche Atouguia da Baleia, fue mandado edificar en 1641 por D. Jerónimo de Ataíde, Conde de Atouguia y señor de Peniche. La edificación de esta fortificación tenía como objetivo reforzar la defensa de la ensenada de Peniche, cruzando fuego con la fortaleza de la... Leer más →