Antecedentes Situada en la zona de confluencia de varias aguas, la génesis de Lagos se encuentra asociada a actividades económicas relacionadas con el mar y su papel en las grandes rutas comerciales. Al igual que muchas otras situadas en estuarios de ríos, esa ubicación favoreció desde tiempos remotos el establecimiento de poblaciones que hacían de... Leer más →
Castelo de Paderne
El Castelo de Paderne, está enclavado en la freguesía del mismo nombre en el municipio de Albufeira, construido en posición dominante sobre la ribera de Quarteira. Es uno de los siete castillos representados en el escudo de Portugal. Quien hoy recorre la Vía do Infante no deja de reparar, al sur, en las ruinas de... Leer más →
Torres vigía de Albufeira
Localizada en un acantilado, la población de Albufeira ha sido desde siempre afectada por los cataclismos naturales. Fue particularmente castigada por el terremoto del 1 de noviembre de 1755, cuyo consiguiente maremoto alcanzó la costa en aquel tramo con olas de más de diez metros de altura, arrasando todo a su paso. En la villa... Leer más →
Forte de Santa Catarina
El Forte de Santa Catarina (también conocido como el Fortaleza de Santa Catarina de Ribamar) es considerado uno de los últimos proyectos militares de la dinastía Filipina en el Algarve, erigida para defender la población de Portimão y la barra del río, cruzando fuego con el Forte São João do Arade en la orilla opuesta... Leer más →
Castelo de Alvor
De la urbe islámica de Albor, designada Al-Bur, poco se conoce. Aunque si está comprobada la primitiva ocupación pre-romana y romana en la zona. En el marco de la campaña para la conquista de Silves, en 1189 se produjo un destructivo ataque de los cruzados venidos de Dinamarca y Frisia en apoyo de Sancho I... Leer más →
Castelo e muralhas de Loulé
Lo que resta del “Castelo de Loulé” atestigua la importancia que tuvo en el período islámico, bien sea por el tamaño del recinto amurallado, bien sea por los relevantes materiales identificados arqueológicamente. En el período islámico, Loulé (al-Ulya) fue uno de los principales centros administrativos y una de las localidades más celebradas por los geógrafos... Leer más →
Castelo de Salir
El “Castelo de Salir” se localiza en la población de Salir, perteneciente al término de Loulé enclavado en un cerro a 250 metros sobre el nivel del mar, disfrutando de una amplia visibilidad sobre los fértiles valles cercanos. Historia Aunque se atribuye una temprana ocupación celta, las prospecciones arqueológicas remontan su edificación al período del... Leer más →
Forte da Praia da Luz
El "Forte da Praia da Luz", o “Forte da Senhora da Luz”, se encuentra en la punta de la Calheta, en la freguesía de Luz, en el término de Lagos. História Se construyó en el contexto de la Guerra de Restauración de la Independencia Portuguesa (1640-1668), sobre los restos de una primitiva fortificación, sobre la... Leer más →
Forte da Meia Praia
El “Forte de São Roque da Meia Praia” también se conoce como “Forte de São Roque”, “Forte de São José” o "Forte da Meia Praia" y se localiza en la freguesía de Odiáxere, en el término de Lagos. Historia Tras el fin de la guerra de Restauración (1640-1644), ante el constante asedio de corsarios y... Leer más →
Forte da Ponta da Bandeira
El “Forte de Nossa Senhora da Penha de França” se conoce también como “Forte da Ponta da Bandeira”, “Fortaleza da Ponta da Bandeira”, “Forte do Pau da Bandeira” y “Forte do Registo”, se sitúa en el Muelle de la Solaria, en la freguesía de Santa María en el término de Lagos Se trata de uno... Leer más →