Defensas costa andaluza 177. Arsenal de la Carraca

Pieza fundamental del Departamento Marítimo del Sur creado en 1717 dentro de la política de reconstrucción de la Marina de Guerra española iniciada por la corona tras la Guerra de Sucesión. La Carraca fue el primer establecimiento de este tipo en España para la construcción, reparación y abastecimiento de barcos, que sustituía al Real Carenero.... Leer más →

Las baterías de Ares

Circunvalando el golfo ártabro, pasamos por Ares, camino de la estratégica Ría de El Ferrol. Este bello pueblo coruñés dispone en su municipio de un abundante patrimonio militar, que por desgracia se encuentra en general bastante abandonado. Ya en 1589 el ingeniero militar de Felipe II, Tiburcio Spanochi, manifestaba su preocupación por la desprotección del... Leer más →

Fortificaciones en la ría de Betanzos

Las baterías que protegían el puerto de Sada: Castillos de Fontán y de Corbeiroa Entre 1674 y 1762 se instalaron fábricas textiles de varios tipos en la localidad de Sada, todas ellas promovidas por los flamencos Baltasar de Roo y Adrián Kiel, que llegaron a Galicia exiliados de su país natal. En 1674 fundarían la... Leer más →

O Campo Entrincherado de Lisboa (CEL)

Como analizamos en otra entrada de este blog (ver “As vicissitudes da fortificação do estuário do rio Tejo”), la defensa de Lisboa fue una constante de los monarcas portugueses a partir del proceso de expansión marítima iniciada en el siglo XV. Como se analiza en dicha entrada, la fortificación de la barra del Tajo atravesó... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑