No sería de justicia cerrar nuestra descripción de las fortificaciones de la capital sin tener en cuenta esas modestas torres de vigilancia que jalonaron los montes de Málaga, que tenían un papel fundamental en el dispositivo nazarí de defensa de la capital. Estas torres, en efecto, situadas en altura de los montes cercanos a Málaga,... Leer más →
Defensas costa andaluza 95: Castillo de Gibralfaro y Coracha de la Alcazaba
Historia del Castillo Es verdad que en el monte de Gibralfaro hubo fortalezas anteriores a la época musulmana, se sabe de su existencia en la época fenicia. Pero la primera construcción del castillo musulmán es del siglo XII, cuando se levantó una rábita en el cerro, mitad fortaleza y puesto de vigilancia, mitad monasterio consagrado... Leer más →
Defensas costa andaluza 94: Alcazaba de Málaga
Las distintas alcazabas que levantaron los musulmanes en al-Ándalus tenían una triple función: defensiva (tanto de protección del enemigo exterior, como interior); social (separa el hábitat de la clase dirigente del común de la ciudad); y simbólica (alberga los centros de poder y simboliza la autoridad del estado). Su nombre proviene del árabe Al –... Leer más →
Defensas costa andaluza 93: Murallas musulmanas de Málaga
Ya hemos visto la Torre vigía costera de las Palomas y aludido a la desaparecida Torre de San Telmo, ambas del último cuarto del siglo XVI. También hemos aludido al buen número de fortificaciones levantadas en los siglos XVII y XVIII para la defensa del puerto malagueño, de las que sólo quedan restos visibles del... Leer más →
Defensas costa andaluza 92: Fuerte de Santa Catalina
El fuerte de Santa Catalina es la única defensa que subsiste de las construidas entre los siglos XVII y XVIII para la protección costera de la ciudad de Málaga. (Foto de inicio: Lámina de V. Páramo de 1871) Pero la lista de defensas que se levantaron en esos siglos, hoy todas desaparecidas, es abultada: el... Leer más →
Defensas costa andaluza 91: Torre de las Palomas
Bueno, visitadas todas las fortificaciones costeras de la Axarquía, terminada la costa del Rincón, entramos en el municipio y comarca de Málaga. Habrá aquí que detenerse un poco en las fortificaciones tan trascendentes que nos ha legado la convulsa historia de la capital: las desparecidas murallas de la ciudad, la Alcazaba, el castillo de Gifralfaro,... Leer más →