También se la conoce como Torre Hornabeque y está situada en la pedanía de Polopos llamada Castillo de Baños que creció a su amparo. Se estableció su edificación en el Reglamento de 1764 como una torre batería capaz de albergar dos cañones. Y fue construida en 1767 siguiendo el modelo de pezuña diseñado por el... Leer más →
Defensas costa andaluza 44: Torre de Polopos
Polopos es uno de esos pequeños pueblos musulmanes de la Alpujarra que tras la conquista y posterior rebelión -por incumplimiento de los cristianos de las condiciones de capitulación- vio como toda su población era expulsada y repoblada después por los llamados “cristianos viejos”. Las razias bereberes y cristianas durante la época musulmana obligaron a levantar... Leer más →
Defensas costa andaluza 43: Torre del Cautor
Otra torre del sistema defensivo levantado tras la conquista. También llamada Torre del Cantor o de la Mamola, se eleva sobre un promontorio rocoso que separa esta zona costera del control del castillo de Baños. Desde ella se controla toda la zona de La Mamola, donde se localizaba una pesquería en época nazarí. Se construyó... Leer más →