Defensas costa andaluza 45: Torre de Baños

También se la conoce como Torre Hornabeque y está situada en la pedanía de Polopos llamada Castillo de Baños que creció a su amparo. Se estableció su edificación en el Reglamento de 1764 como una torre batería capaz de albergar dos cañones. Y fue construida en 1767 siguiendo el modelo de pezuña diseñado por el ingeniero José Crame. Los trabajos fueron costeados por un tal Domingo Sirviño, de Granada, que obtuvo a cambio una compañía de caballería del regimiento de Santiago y sus correspondientes emolumentos.

Tuvo que ser reparada en varias ocasiones porque el mar estaba socavándola. De todas formas, no llegó nunca a estar artillada que se sepa.

Desde 1839 fue usado por el cuerpo de Carabineros, y posteriormente ha servido como Casa Cuartel de la Guardia Civil. Actualmente dentro de la Torre se ha instalado el centro de interpretación del patrimonio defensivo de la Costa Tropical.

Tiene aproximadamente 11m. de altura y está formado como todos los es este tipo por planta en semicírculo que se prolonga con dos grandes torres irregulares a noreste y noroeste. Tiene dos plantas y azotea para los cañones. El acceso a la torre se hacía mediante escala a una puerta situada en la parte interna de la torre noroeste. Hoy dispone de una escalera en caracol para acceder a la misma.

Torre de Baños Ficha técnica
ProvinciaGranada
MunicipioPolopos
Zona/PedaníaCastillo Baños
TipologíaTorre batería pezuña para dos cañones
Fecha de construcción1767
ProyectoJosé Crame. Construcción Domingo Sirviño
Localización36.74079, -3.30009

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: