La última torre que encontramos en la costa barbateña es la Torre de Trafalgar cuyos restos se sitúan sobre una pequeña elevación en el extremo suroccidental del cabo Trafalgar, junto al faro del mismo nombre. Se trata de un paraje realmente impresionante, en el que por otra parte hubo numerosos asentamientos históricos. Por ejemplo, se... Leer más →
Defensas costa andaluza 164. Torre de Meca
La torre se integra en el sistema de torres de vigilancia costera mandado levantar por Felipe II en el siglo XVI para defender las costas de los piratas berberiscos. Pero fue construida siglos mas tarde, en 1820, para complementar a las torres del Tajo y de Trafalgar. La cercana torre Nueva de El Palmar, ya en Vejer, también fue construida en el... Leer más →
Defensas de la costa andaluza 163. Torre del Tajo
Las costas del estrecho de Gibraltar, debido a su proximidad al norte de África y a la abundante cantidad de población que concentraba durante algunos meses del año (para explotar las almadrabas), se convirtieron en uno de los escenarios principales de asaltos berberiscos entre los siglos XV a XVIII. Y ello debido al enfrentamiento del... Leer más →
Defensas costa andaluza 162: Castillo de Zahara de los Atunes
Seguimos la costa de Cádiz buscando las fortificaciones de levante a poniente. Y entramos en el término municipal de Barbate. En su Entidad Local de Zahara encontramos la Fortaleza de su nombre. Después tendremos ocasión de visitar la Torre del Tajo, la de Meca y finalmente la de Trafalgar junto al faro, antes de pasar... Leer más →