Pues sí. Como en todas las rías gallegas, las poblaciones de la de Vigo se vieron amenazadas durante los siglos XV a XVIII por las incursiones de corsarios y piratas. Corsarios a sueldo de países como Inglaterra u Holanda, o piratas “sarracenos” del norte de África, aunque en menor número. No vayan a creerse que... Leer más →
Baterías de Roda y Pereiró. Illa de Ons
Sin duda acercarse a las Islas Atlánticas es absolutamente obligado en una visita a Galicia. Porque se trata de auténticas maravillas naturales. Cierto es que es imprescindible el máximo respeto a los cupos de visitas y a que estamos en un parque natural privilegiado. Como en este blog se trata de lo que se trata,... Leer más →
Restos del Castelo de Uveiras en Vilaboa
En la boca del saco final de la Ría de Vigo, frente a la Isla de San simón, en un alto junto a la autopista AP-9 encontramos los restos irreconocibles apenas y llenos de maleza de un castillo medieval, el Castelo de Uveiras, que pertenece al concello de Vilaboa. Se encuentra en una finca privada,... Leer más →
La muralla de Pontevedra y la Torre de Gondar
Seguimos costeando las Rías Baixas y nos centramos ahora en la bella ciudad de Pontevedra y su municipio. Vista de Pontevedra por Pier Maria Baldi, arquitecto y pintor barroco italiano, que acompañó a Cosme de Médici, en el viaje que realizó por España, Portugal, Francia, Bélgica y Holanda entre 1668 y 1669 La muralla de... Leer más →
Tres torres costeras en «O Salnés»
Efectivamente, continuamos en la Península de O Salnés, tierra de albariño y de vino de Barrantes. En sus costas hubo en la Edad Media un buen número de torres que formaban un sistema de alerta y defensa de las villas de la ría de Arousa frente a los piratas normandos. Hoy sólo encontramos los restos... Leer más →
Algunos de los pazos más significativos de O Salnés
Como hemos dicho en otro lugar en este blog, los pazos surgen como representación del poder de un señor, normalmente noble, que posee una extensa zona de territorio. En sus inicios se construyen sobre todo por la necesidad de seguridad para las gentes bajo la protección del señor o de una orden religiosa. Por ello... Leer más →
Torres de Oeste en Catoira
Empezamos el recorrido de los castillos y fortificaciones gallegas en Santiago, llegamos a Barbanza y continuamos siguiendo la costa por las rías altas hasta acabar en Ribadeo, ya en Lugo, frontera con Asturias Volvemos ahora a la poderosa influencia de Santiago para empezar un recorrido por lo que queda de torres y fortalezas en la... Leer más →