Bueno pues con la Torre de Cerro Gordo terminamos de recorrer la costa granadina, antes de empezar la visita a las estructuras defensivas de la costa malagueña, para luego seguir por Cádiz y Huelva En la costa de Granada hemos visitado 28 fortificaciones Torre Vigía19Torre-Batería para dos cañones2Batería para cuatro cañones2Castillo4Iglesia fortificada1 Esta es la... Leer más →
Defensas costa andaluza 65: Fuerte de la Herradura
El Fuerte de la Herradura se sitúa en la vega de la Herradura, en el margen izquierdo del río Jate, a unos 150 m de la playa. Hoy entre el caserío de la localidad de su nombre. Durante el reinado de Carlos III, tras los consejos del marqués de Valdecañas y el mariscal de campo... Leer más →
Defensas costa andaluza 64: Torre de la Punta de la Mona
El maestre de campo Antonio Moreno realizó en 1567 una de las tantas visitas por orden de los monarcas para determinar el estado de las defensas de la costa del Reino de Granada. Durante la misma nos indica que en la Punta de la Mona existía una torre musulmana a la que llamaban de la... Leer más →
Defensas costa andaluza 63: Castillo San Miguel Almuñecar
Un poco de historia de Almuñécar Almuñécar tiene una larga y rica historia, que conviene repasar antes de entrar al castillo de San Miguel. Ya para el 1.500 ac hay pruebas de la presencia de culturas de la Edad del bronce. Los fenicios a finales del siglo IX se establecen aquí y crean toda una... Leer más →
Defensas costa andaluza 62: Torre de la Velilla
Esta torre se sitúa en lo alto de la punta de su nombre, abarcando unas vistas extraordinarias de la costa, hasta el cabo Sacratif a levante y la Punta de la Mona a poniente. A su derecha se domina perfectamente el imponente castillo de Almuñécar. Es de forma troncocónica, sensiblemente ataluzada y de planta circular,... Leer más →
Defensas costa andaluza 61: Torre del Granizo
La Torre del Granizo situada cerca de la Punta de la Galera es una torre de la época del Reino de Granada, probablemente del siglo XIV. También se la conoce como Torre del Tesorillo Su planta cuadrada, de 5,20 m. de lado, la diferencia claramente del resto de torres vigía de la costa, que son... Leer más →
Defensas costa andaluza 60: Torre Batería de Tamaray
Esta torre batería, que sigue el modelo en forma de pezuña diseñado por José Crame, se terminó de construir en 1767 al tiempo que la cercana Torre del Diablo. También se la conoce como torre de la Velilla o de Punta Galeras, por lo que a veces se confunde con la torre musulmana del Granizo... Leer más →
Defensas costa andaluza 59: Torre de Enmedio
Se trata de los restos de una torre nazarí de planta rectangular situada junto al barranco de su nombre a unos 70 m. de la Torre del Diablo. Sus dimensiones son de 3,25 por 2,75 metros Posiblemente, dada su esbeltez y escasa sección en planta, hubo que adosarle tras la conquista un muro ataluzado en... Leer más →
Defensas costa andaluza 58: Torre del Diablo
Continuamos nuestro recorrido por la costa granadina y entramos en el último municipio que linda ya con Málaga, el de Almuñécar. Vamos a visitar virtualmente cada una de las estructuras defensivas de la costa de Almuñécar. La primera que encontramos es la Torre del Diablo. Se construyó en 1767 para sustituir a la medieval y... Leer más →