Continuamos nuestro recorrido por la costa granadina y entramos en el último municipio que linda ya con Málaga, el de Almuñécar. Vamos a visitar virtualmente cada una de las estructuras defensivas de la costa de Almuñécar.
La primera que encontramos es la Torre del Diablo. Se construyó en 1767 para sustituir a la medieval y arruinada Torre de Enmedio, situada 70 m. ladera abajo. Fue construida por Fernando Ugarte y Barrientos que obtuvo a cambio el nombramiento de alférez de caballería de la costa
Está situada 70m. sobre el mar y a 200 m. del agua entre el barranco de la Cabria y el barranco de Enmedio. Tiene figura troncocónica y planta circular, como 10,5 m. de altura y 8.45 metros de diámetro. Está construida sobre una plataforma de nivelación con revellín aparente, ejecutada con mampostería de piedras de tamaño mediano, formando hiladas y enlucidas exteriormente. El hueco de acceso al interior de las estancias está orientado al Norte y situado a 7 metros de altura. La planta interior dispone de cuatro troneras.

Desde esta torre podemos ver a levante hasta el cabo Sacratif y a poniente la Punta de Velilla. En cuanto al nombre dicen que fue porque salieron de ella tres ladrones vestidos de diablo para robarles a unos viajantes en 1780.
Torre del Diablo. Ficha | |
Provincia | Granada |
Municipio | Almuñécar |
Zona/Pedanía | Punta Barranco de Enmedio |
Tipología | Torre vigía costera |
Fecha de construcción | 1767 |
Obras | Fernando Ugarte y Barrientos |
Localización | 36.74455, -3.64679 |