Subiendo ya el rio Miño y antes de pasar por el castillo y los fuertes de Vilanova de Cerveira, nos detenemos visitando tres torres señoriales de diferentes épocas. Probablemente debido a la proximidad del río y de la frontera con Galicia, las tres conservan un imponente aspecto militar, muy al gusto de la época tardomedieval... Leer más →
Fortificações de Caminha
Iniciamos nuestro recorrido por las fortificaciones de la ribera izquierda del Minho. Visitaremos primero la bonita ciudad de Caminha para seguir con Vila Nova de Cerveira, Valença, Monçao y Melgaço. Y finalizaremos nuestro recorrido por el distrito de Viana de nuevo en el Parque Nacional Peneda-Gerés, en el castillo roquero de Castro Laboreiro Las fortificaciones... Leer más →
Forte da Ínsua
La isla de Ínsua está situada en un paraje extraordinario, en plena desembocadura del río Miño a apenas 200 m. de las extensas e incomparables playas de la costa de Caminha y vigilada al norte por el mítico monte de Santa Trega, ya en la costa gallega, en A Guarda. La isla ya era conocida... Leer más →
Forte de Lagarteira (ou Áncora)
Aunque algunos autores plantean que la edificación del «Forte da Lagarteira» se remonta al periodo de la Guerra de la Restauración (1640-1668), parece que es más correcto asignarlo a la época de Pedro II de Portugal (1667-1705), bajo cuyo reinado se continuó la fortificación de la frontera del Miño y la costa atlántica. Para la... Leer más →
Fortins de Areosa, Montedor y Cão
La Guerra de Restauración de la Independencia frente a España, que se extendió de 1640 a 1668, ante la amenaza de la Armada española, la Corona portuguesa puso en marcha un ambicioso programa de fortificación de la costa atlántica y del Miño, para prevenir y rechazar estos ataques. En el Miño se construyó la fortaleza... Leer más →