Defensas costa andaluza 37: Torre de Guainos

Pues con esta Torre de Guainos finalizamos nuestro recorrido por el litoral almeriense: hemos visitado en total 37 estructuras defensivas que hemos reseñado en este blog. A partir de ahora nos adentraremos en la impresionante costa granadina. De esta atalaya existe constancia ya desde el siglo XI, aunque fue reforzada en época nazarí y utilizada... Leer más →

Defensas costa andaluza 36: Muralla de Adra

Llegamos al municipio de Adra y estamos ya terminando de recorrer la costa de Almería para entrar en la de Granada. Cubo de la Carrera o Torre de la Vela de las murallas de Adra El recinto fortificado de Adra fue mandado construir por la reina Juana en 1505, aunque su conclusión definitiva se dilató... Leer más →

Defensas costa andaluza 34: Torre de Balerma

Balerma, pedanía de El Ejido, se llamaba antiguamente Malerba. Allí existió un castillo que fue construido hacia mediados del s. XVI por la familia de los De Vargas Carvajal a cambio de cobrar un impuesto sobre el pescado durante 50 años. Para el s. XVIII apenas quedaba la torre quebrada y las murallas arruinadas. Por... Leer más →

Defensas costa andaluza 29: Fuerte de San Telmo

Abandonamos la capital almeriense hacia poniente. Y lo primero que encontramos cerrando la ensenada es el Fuerte de San Temo, situado en un promontorio abrupto de difícil acceso a 77m de altura y con poco espacio en su cumbre. Este fuerte, también conocido como Torrejoncillo, fue construido durante el siglo XVI alrededor de 1585 y... Leer más →

Defensas costa andaluza 28: Murallas de Almería

Tuvo que ser realmente espectacular sobrepasar los acantilados de la punta del Torrejón y contemplar el complejo sistema de murallas de Almería en la edad media. Recreación de la Almería musulmana. Juan José Tonda Las murallas de Almería nacieron con la ciudad. Fue Abderramán III quien construyó la Alcazaba y las murallas que bajaban desde... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑