Defensas costa andaluza 30: torre de la Garrofa

También se le suele llamar torre de la Mona en la Garrofa. Es una torre vigía situada sobre un impactante acantilado, cerca de la pedanía de la que toma su nombre. Se trata de una torre cilíndrica de 7,40 mts. de diámetro y una altura promedio de 8 mts.

La torre quedó construida por el albañil Pedro Bonilla en 1575, tras la propuesta realizada por Antonio de Berrio y el arquitecto Luis Vargas Machuca en 1571,

A mediados del siglo XVIII el mariscal Antonio María de Bucarelli propuso que se dotara de artillería, pero finalmente el Reglamento de 1764 no contempló esa posibilidad

Como tantas fortificaciones de la costa, en su afán destructor la torre fue volada por los ingleses en 1812. Alguna vez habrá que documentar la destrucción sistemática de nuestro patrimonio realzada durante la guerra de independencia por franceses e ingleses.

En todo caso para el último cuarto del siglo XIX estaría reconstruida. Y pasaría a carabineros como todas las de la costa adosándose una casilla y garita para vigilancia policial.

Una vez descartado su uso policial o militar fue subastada y vendida en 2002 a un particular. Se ha construido un edifico anejo sustituyendo a la estancia cuartel de vigilancia anteriormente existente. El proyecto de restauración a cargo del arquitecto Joan Comí i Junior, daba la forma de barco a la construcción de tal forma que la torre constituía la proa del mismo.

Hoy es una instalación hotelera: Mirador torre de la Garrofa. Ya adelanto que me encantaría pernoctar en este lugar aislado con unas vistas espectaculares.

Torre de la Garrofa 
ProvinciaAlmería
MunicipioAlmería
Zona/PedaníaLa Garrofa
TipologíaTorre vigía
Fecha de construcción1575
ProyectoConstructor Pedro Bonilla
Localización36.82606, -2.51446

Evolución de la torre de la Garrofa

Dibujo Paco cortés Guardia, con datos de Antonio Gil Albarracín

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: