Finalizamos nuestro recorrido por el distrito de Braga por la imprescindible Guimarães. Como hemos dicho en otro lugar de este blog, Guimarães ocupa un lugar destacado en el origen de Portugal pues aquí nació -en 1111- el que sería primer rey de Portugal, D. Afonso Henriques. En sus proximidades tuvo en el año 1128 la... Leer más →
Muralhas e Torre de Menagem de Braga
Braga bien merece una visita Se trata de una de las ciudades más antiguas del país. Fundada por el emperador romano Augusto, tomó el nombre de Bracara Augusta y pronto se convirtió en sede administrativa del imperio y capital de la provincia romana de Gallaecia. Luego fue capital del reino suevo. Su diócesis es la... Leer más →
Castelo de Arnoia
Construido sobre un macizo rocoso a 576 m. sobre el nivel del mar, el «Castelo de Arnoia» fue cabeza de las llamadas “Terras de Basto” que comprendían los actuales municipios de Cabeceiras de Basto, Celorico de Basto y Mondim de Basto. También suele ser conocido como «Castelo dos Mouros» o «Castelo de Moreira». La villa... Leer más →
Torres senhoriales urbanas em Guimarães
Hasta el momento hemos visitado en este blog numerosas casas-torre señoriales construida en entornos rurales. Pero lo cierto es que también en ámbitos urbanos del norte de Portugal tuvo un importante impacto la edificación de casas-torre por iniciativa de las familias nobles como símbolo de su linaje y prestigio. La construcción con materiales pétreos, la... Leer más →
Torres senhoriales no Concelho de Guimarães
Hemos visto una buena cantidad de Torres Señoriales de origen medieval y características defensivas en varios municipios del distrito de Braga (Amares, Cabeceiras de Basto y Vila Verde). Ahora vamos a visitar dos torres del Municipio de Guimarães, de origen como las citadas bajo medieval construidas por la ambición de la nobleza rural en ascenso... Leer más →
Castelo de Póvoa de Lanhoso
Impresiona sobre todo la imponente roca -el monte del Pilar, la mayor mole granítica de Portugal- sobre la que se asienta el «Castelo de Lanhoso», controlando los valles de los ríos Ave y Cávado. Parece que sobre esta inmensa roca en la época romana fue construida una torre militar para el control de la calzada... Leer más →
Castelo de Faria (Barcelos)
Situado en la freguesía de Gilmonde de Barcelos, aislado sobre una elevación dominando el camino que unía a Barcelos con Viana, el «Castelo de Faria” fue uno de los más importantes y disputados castillos entre el Duero y el Miño. En el monte donde se encuentra el castillo existe una estación arqueológica, que ha demostrado... Leer más →
Muralhas y Paços Senhoriales de Barcelos
Breve história de Barcelos Cualquier día es bueno para visitar Barcelos, pero mejor aún si es jueves, cuando se celebra su “feira” tradicional, que se remonta nada menos que al siglo XIII. Téngase en cuenta que es considerado uno de los mayores centros de artesanía del país, destacando la cerámica, la alfarería, la cestería y... Leer más →
Igrejas com torres defensivas no concelho de Barcelos
No son pocos los edificios religiosos fortificados que podemos visitar en Portugal. Entre ellos habría que intentar distinguir entre las verdaderas iglesias-fortaleza, cuya planimetría, volumetría y funcionalidad se deben sobre todo a necesidades militares, de aquellas otras con elementos defensivos cuyo objetivo no es tanto militar como sobre todo dejar constancia del poder de la... Leer más →
Forte de São João Baptista de Esposende
La población de Esposende, que perteneció a la Casa de Bragança, constituyó un importante puerto pesquero que participó activamente en los viajes de los Descubrimientos durante los siglos XV y XVI. Tras mucho pelearlo, finalmente en 1572 consiguió su foral del rey Manuel I de Portugal. La costa portuguesa sufrió varias etapas de fortificación respondiendo... Leer más →