La Guerra de Restauración de la Independencia frente a España, que se extendió de 1640 a 1668, ante la amenaza de la Armada española, la Corona portuguesa puso en marcha un ambicioso programa de fortificación de la costa atlántica y del Miño, para prevenir y rechazar estos ataques. En el Miño se construyó la fortaleza... Leer más →
Fortificaçoes exteriores de Elvas
La fortificación de la ciudad de Elvas aprovecha las suaves colinas que dominan el corredor de invasión hacia Lisboa desde Badajoz. No obstante, en realidad su situación no es especialmente elevada, dándose el caso de que existen a su alrededor algunas cotas desde la cuales la artillería enemiga podría emplazarse para bombardear desde la altura... Leer más →
Atalaia do Torrejão
También conocida como Castelo, Baluarte o Torre, la Atalaia de Torrejão, se sitúa en un alto sobre la ciudad de Portalegre. Se trata es una insólita construcción de carácter militar, datada de la Edad Media, y que llegó a nuestros días en avanzado estado de ruina. Sobre ella se desconoce casi todo, desde la fecha... Leer más →
Os fortims do rio Guadiana
El sistema de fortificación de la margen derecha del río Guadiana durante la guerra de Restauración de Portugal es realmente ingenioso. En efecto, la defensa de los principales vados del río a partir de un fuerte aislado de reducidas dimensiones es una obra estratégica notable y el resultado, de una economía de medios que se... Leer más →