Antecedentes Tuvo que ser impresionante contemplar los dos recintos de murallas que convivieron durante varios siglos rodeando la ciudad de Porto. Un lugar privilegiado sobre la accidentada ribera del Douro y muy cercano a su desembocadura que estuvo poblado desde la muy temprana edad del bronce. Este impactante panorama fue dibujado por numerosos viajeros dejándonos... Leer más →
Três Torres Senhoriales em Porto
Sería un atrevimiento por mi parte intentar glosar las maravillas de una ciudad como Porto. Una de esas grandes ciudades de Europa, que nadie con algo de sentido de la maravilla puede dejar de visitar. Hay por cierto decenas de lugares donde informarse sobre todo lo que no hay que perderse en la visita. Destaco,... Leer más →
Torre do Castelo de Aguiar de Sousa. Paredes
La «Torre de Aguiar de Sousa» es lo que queda de un antiguo castillo, probablemente edificado en el siglo X por los reyes asturianos sobre una elevación que domina el rio Sousa. Su implantación revela las preocupaciones defensivas empleadas en la construcción, por ser de difícil acceso y rodeado de montes más altos que le... Leer más →
Duas Torres Senhoriales en Penafiel
En el municipio de Penafiel, distrito de Porto, también encontramos dos torres señoriales de origen medieval, también en ámbito de influencia del río Támega: la «Torre de Coreixas» y la «Torre da Honra de Barbosa». La primera se encuentra en la freguesía de Irivo y la segunda en la de Rans. Torre de Coreixas o... Leer más →
Duas Torres Senhoriales em Marco de Canaveses
Tabuado es una de las más antiguas e interesantes freguesías del Municipio de Marco de Canaveses, muy próxima a un importante afluente del Duero, el río Támega. El lugar debió tener cierta importancia estratégica, pues su topónimo sugiere haber recibido el nombre del armazón de tablas, el “tabulato”, que se utilizaba para servir de blanco... Leer más →
Torre dos Alcoforados. Paredes
La «Torre dos Alcoforados» es también conocida por «Torre Alta», «Torre de Lordelo» o, como muchas otras torres, «Torre dos Mouros». Se encuentra en el lugar llamado de la Torre, en la freguesía de Lordelo en el Muncipio de Paredes en una propiedad privada perteneciente a Joaquim Pereira Pinto. Ocupa un altozano sobre un afloramiento... Leer más →
Torre de Vilar. Lousada
La «Torre de Vilar», o «Torre dos Mouros» como es conocida popularmente, se encuentra en el lugar de la Torre, en la actual freguesía de Vilar de Torno y Alentém, en el municipio de Lousada. Como sucede con la mayoría de las torres señoriales conocidas, la Torre de Vilar se sitúa sobre un afloramiento granítico... Leer más →
Torres senhoriales no Distrito de Porto
Durante los siglos XII-XIII, en Portugal, como por cierto en buena parte de Europa, proliferan las residencias de la nobleza van tomando la forma de torres señoriales con destacadas características defensivas (domus fortis). Este destacado aspecto militar semejando a las torres del homenaje de los castillos tenía como objetivo afirmar su poder en las haciendas... Leer más →
Mosterio São Salvador de Travanca
El complejo del «Mosteiro de São Salvador de Travanca», situado en la freguesía de su nombre en el municipio de Amarante, comprende, además del propio Monasterio, una de las Iglesias Románicas más reconocidas y la potente Torre Almenada, sin duda una de las más bellas de Portugal. La tradición atribuye al noble asturiano Gastão Moniz... Leer más →
Mosteiro fortificado de Leça do Balio
Tras recorrer los cinco fuertes que jalonan la costa del distrito de Porto (S. João Baptista y Queijo en Porto, el de Leça de Palmeira en Matosinhos, São João en Vila do Conde y Conceição en Póvoa de Varzim), vamos a visitar dos Iglesias Fortificadas en ese distrito. Como se ha dicho en otro lugar,... Leer más →