En el municipio de Penafiel, distrito de Porto, también encontramos dos torres señoriales de origen medieval, también en ámbito de influencia del río Támega: la «Torre de Coreixas» y la «Torre da Honra de Barbosa». La primera se encuentra en la freguesía de Irivo y la segunda en la de Rans.
Torre de Coreixas o de Durigo

Cuando visité esta torre en 2014 su situación era bastante lamentable, cubierta casi enteramente de plantas y muy degradada. Es una pena que causa tristeza.
La Torre de Coreixas es una obra del final de la Edad Media, del siglo XV, aunque parece que su construcción se hizo sobre otra torre anterior. Este solar perteneció a la familia Brandão que disponía del mayorazgo de Coreixas

Se trata de una Torre Señorial similar a tantas otras levantadas en el Norte del país durante la Baja Edad Media. De planta cuadrangular, dispone de tres plantas. La puerta de acceso está en la planta baja al centro del alzado con arco ligeramente abatido.
El tercer piso de ventanas que parecen apuntar a que se trataba de una sala única bien iluminada destinada a piso noble del conjunto señorial. El monumento está coronado en todo su perímetro por almenas prismáticas, habiendo desaparecido algunas de las gárgolas que tenía.
Fotos antiguas tomadas de SIPA
Ha sufrido bastantes transformaciones en los siglos siguientes, La mas destacada es un cuerpo adosado a la fachada sudeste de la torre, que probablemente sea del siglo XIX. Fue clasificada como Inmueble de Inte´res Público en 1977, lo que no ha evitado su degradación.
Torre da Honra de Barbosa
Se trata de una torre muy antigua. La tradición recoge que la torre fue construida en el año 866 cuando el lugar (Bordalo) fue donado por Alfonso III de Asturias al Conde D. Hermenegildo. Aunque de esta primitiva torre no se tienen vestigios hasta el momento.

Existen informaciones más fiables referidas al siglo XII, cuando en tiempos de D. Afonso Henriquez las tierras de Penafiel pertenecían a Men Moniz, hermano de Egas Moniz, ambos de una de las familias más poderosas en el Entre-Douro-Minho en aquel siglo. Por testamento, la propiedad pasó a su hija, don Teresa Mendes y, por matrimonio de ésta, a la mano de D. Sancho Nunes de Barbosa, el primer noble en usar este apellido que fue quien dio el nombre a la Torre y Honra.
Lamentablemente no subsisten restos de aquella primitiva torre románica. La torre actual se remonta a mediado del siglo XIV y posteriormente de dos reformas llevadas a cabo en los reinados de João I y de D. Manuel.
Con la subida al poder de la dinastía de Avis, en el siglo XV la propiedad fue donada por João I a los Malafaias y Azevedo, que la transformaron en solar familiar
La torre es una estructura de planta cuadrangular, de dos pisos marcados por ventanas abiertas en las fachadas, y coronada por una línea de almenas en todo su perímetro.
Visité esta torre al tiempo que la de Coreixas, en 2014 y, al contrario que esta, se encuentra perfectamente rehabilitada. Está clasificada como Conjunto de Interés Público desde 2014. Este conjunto está formado por la torre, viviendas, pelourinho, prisión, fuente y capilla.
Muito bom!
Me gustaMe gusta
Muito interessante e completa, a vossa pesquisa!
Gostava de saber se têm alguma referência sobre s torres quadrangulares que tenham sido antigas CAABAS?
Me gustaMe gusta