Duas Torres Senhoriales em Marco de Canaveses

Tabuado es una de las más antiguas e interesantes freguesías del Municipio de Marco de Canaveses, muy próxima a un importante afluente del Duero, el río Támega. El lugar debió tener cierta importancia estratégica, pues su topónimo sugiere haber recibido el nombre del armazón de tablas, el “tabulato”, que se utilizaba para servir de blanco en el entrenamiento militar

Los Templarios construyeron un Convento en Tabuado a comienzos del siglo XIII, que luego cedieron a los Canónigos Regantes de San Agustín.

Frente al Convento, donde hoy está la iglesia, existió una mesa y bancos de piedra, donde los hombres buenos, a quienes había sido delegado el poder, se reunían para discutir las cuestiones de la comunidad y tomar decisiones. Además, los Templarios dotaron a la villa de un juez ordinario del civil, que ejercía su poder en la torre de la Pena. La torre de la Pena señala este poder, como sucedía con las torres de las domus fortis, como era la de Nevões.

Para algunos autores, la Torre de la Pena y la Torre de Nevões formarían parte de un conjunto fortificado, de que no se tiene suficiente constancia

Torre de Penafita, Pena o Penafeita

Torre Penafita-4La época de construcción d la torre no queda suficientemente clara. Algunos autores la rmeontan al siglo XII después de la construcción del convento. Otros, por el contrario, retrasan la fecha de construcción a la segunda mitad del siglo XV.

Se trata de una torre de planta cuadrangular, de cantería y aparejo tipo vittatum. Está coronada por merlos paralelepipédicos. La fachada principal está orientada hacia el sur. En ella hay una escalera, también de cantería, con pasamanos metálico que da acceso a la terraza de la torre

Torre de Nevões

Cuando visité la torre en 2012 se dedicaba a uso hotelero, si bien, luego parece que ha sido cerrado (no lo he podido confirmar).

Tampoco en el caso de la «Torre de Nevões» queda clara la fecha de su construcción, posiblemente en el siglo XVI cuando ya las familias más influyentes construían sus residencias copiando las torres señoriales erigidas en los siglos XII y XIII, pues una torre daba prestigio y era símbolo de importancia y poder.

TORRE DE NEVÕES-2
Fotografía años 60 de la Torre de Nevões

Se trata de una torre cuadrada, construida en granito y coronada también por almenas, amén de cinco gárgolas. En el lado norte tiene adosado un edificio que podría ser la parte más antigua del conjunto y, en el lado este, otro cuerpo, empezado a construir en el S. XVIII, pero terminado recientemente.

nevoes Paulo Moreira 2016-2
Fotografía de Paullo Moreria, anes de que se plantaran árboles

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: