En las muchas vueltas que he dado por Portugal, uno de los elementos patrimoniales que me han sorprendido es la existencia de multitud de torres del «relógio» o torres denominadas «sineiras» en un buen número de villas y ciudades. Es un elemento diferenciador con respecto a España, en la que el papel asignado a estas... Leer más →
Os fortims do rio Guadiana
El sistema de fortificación de la margen derecha del río Guadiana durante la guerra de Restauración de Portugal es realmente ingenioso. En efecto, la defensa de los principales vados del río a partir de un fuerte aislado de reducidas dimensiones es una obra estratégica notable y el resultado, de una economía de medios que se... Leer más →
Castelo e Muralhas de Beja
La Torre del Homenaje más alta de toda la península es la del “Castelo de Beja”, que posee además una bóveda poli nervada con una estrella de ocho puntas, también sin par en toda Portugal. Antecedentes La historia de Beja se remonta a la época celta, a los que se atribuye en 400 ac la... Leer más →
Castelo de Alvito
El “Castelo de Alvito”, es sin duda uno de los mejores ejemplares de la arquitectura militar portuguesa, combinando características palaciegas, militares e influencias islámicas, góticas y manuelinas. Grabados antiguos del Castelo de Alvito El castillo en la Edad Media. Las fuerzas cristianas en su invasión del espacio musulmán conquistaron la región donde se ubica Alvito... Leer más →
Castelo da Vidigueira
El “Castelo da Vidigueira”, también conocido como “Atalaia das Vidigueiras” y “Paço dos Gamas”, se sitúa en una pequeña elevación sobre la población del mismo nombre, formando parte en el siglo XIII de la línea de defensa del Guadiana. Aunque poco queda del Castillo se pueden distinguir todavía los restos de su torre del homenaje.... Leer más →
Castelo de Aljustrel
Los vestigios del “Castelo de Aljustrel” se encuentran sobre una colina a 247 metros sobre el nivel del mar, que domina el pueblo desde su altura y en cuyo centro se encuentra la Iglesia de Nossa Senhora do Castelo Historia El lugar estuvo ocupado por un castro que se remonta al período calcolítico, como demuestran... Leer más →
Castelo de Messejana
El “Castelo de Messejana” se encuentra en una colina a 219 sobre el nivel del mar sobre la población de Messejana, a la sazón freguesía del municipio de Aljustrel, que la absorbió en 1835. El topónimo es originario del árabe “masjana” que significa prisión o cárcel. No se dispone de informaciones anteriores a la ocupación... Leer más →
Castelo e muralhas de Serpa
El “Castelo de Serpa” formaba parte del sistema defensivo de la margen izquierda del río Guadiana junto con el Castelo de Moura, el Castelo de Mértola y el Castelo de Noudar Historia Por Serpa pasaba la carretera romana que unía Beja con el sur de Hispania. Y está acreditada la existencia de una fortificación romana... Leer más →
Forte de Milfontes
El “Forte de São Clemente”, también conocido como “Forte de Milfontes”, “Castelo de Vila Nova de Milfontes” o “Castelo de Milfontes”, está ubicado en la freguesía de Vila Nova de Milfontes, perteneciente al muncipio de Odemira. Historia Se trata de un fuerte moderno. Construido entre 1599 y 1602, bajo diseño y dirección de obra del... Leer más →
Castelo de Moura
El “Castelo de Moura” está situado en una posición dominante sobre la ciudad, en la confluencia de las riberas de Brenhas con Lavandeiras, ambas tributarias del río Ardila, en la margen izquierda del Guadiana. A partir del siglo XIII su defensa fue complementada por una red de atalayas como la Cabeça Gorda, Cabeça Magra, Porto... Leer más →