A partir de 1726 tras la determinación de Ferrol como capital del Departamento marítimo del Norte y finalizados los astilleros en la Graña (que luego pasarían a Ferrol a partir de 1748) se decidió como se ha dicho la ampliación y reforzamiento de los fuertes de San Felipe y La Palma que quedaron finalizados a... Leer más →
Fortificación de la Ría de Ferrol 4: La ciudadela de Ferrol
El Ferrol de mediados del siglo XVI era una modesta población de gentes dedicadas desde siempre a la pesca, con una entidad demográfica similar a la de otros pueblos de litoral como Viveiro, Ribadeo o Pontedeume. Seguramente su población rondaría en torno a 2000 habitantes que quedarían reducidos a 1200 tras el devastador incendio que... Leer más →
Fortificación de la Ría de Ferrol 1. Introducción
Los orígenes del Ferrol son inciertos. Parece ser que llegó a tener un castillo o una muralla en la Edad Media. Posiblemente su puerto tan resguardado permitía el comercio con los países del Atlántico y sin duda la pesca. Pero su entrada en la historia tiene más que ver con la orografía de su ría.... Leer más →