El “Forte de São Sebastião de Caparica”, también es conocido como “Torre Velha” y se encuentra en la freguesía de Caparica, sobre el Porto Brandão, elevado sobre la margen izquierda del Tajo. Es considerado uno de los más importantes ejemplos de la arquitectura militar renacentista portuguesa, ya que fue de los primeros sistemas integrados de... Leer más →
Forte de Trafaria
El "Forte de Nossa Senhora da Saúde da Trafaria", conocido simplemente como "Forte da Trafaria", se encuentra en la freguesía de Trafaria, perteneciente al municipio de Almada. Fue construido a mediados de 1683, durante el reinado de Pedro II, con el objetivo de complementar la defensa de Lisboa desde la margen sur del Tajo. Pero... Leer más →
Castelo e forte de Almada
El “Castelo de Almada” es una castillo urbano situado en el casco histórico de la localidad sobre un promontorio y terraplén que controla la ribera sur del Tajo, frente a Lisboa. Antecedentes Dada su situación estratégica frente a Lisboa, fue una de las principales plazas musulmanas en la margen izquierda del Tajo. De esa época... Leer más →
Castelo e fortaleza de Palmela
El "Castelo de Palmela" se encuentra en un cerro a 238 m sobre el nivel de lar sobre la villa de Palmela. Entre los estuarios del Tajo y el Sado, controla perfectamente la península de Setúbal con amplias vistas que pueden llegar en días claros incluso a Lisboa. Antecedentes Los testimonios arqueológicos nos hablan... Leer más →
Castelo de Alcácer do Sal
El “Castelo de Alcácer do Sal” se sitúa en la margen izquierda del río Sado al fondo del estuario que forma en su desembocadura sobre un monte a 60. Alcácer fue desde siempre una población centrada en la explotación de la sal y la pesca y más recientemente en el cultivo del arroz. Antecedentes Los... Leer más →
Castelo de Santiago do Cacém
El “Castelo de Santiago do Cacém” se encuentra en una colina sobre la localidad de su nombre. Dentro de él se encuentra el cementerio de la localidad. Antecedentes Apenas un kilómetro a levante del actual castillo se localizan las ruinas de la ciudad romana de “Miróbriga”, que fue ocupada por los Alanos en las primeras... Leer más →
Forte de Santiago ou da Marinha
El “Forte de Santiago de Sesimbra", también conocido como “Forte da Marinha” o simplemente “Forte da Praia” pretendía proteger la ciudad y su fondeadero de los asaltos de corsarios y piratas muy frecuentes en la época de su construcción. La primera estructura defensiva que se construyó en este lugar se remonta al reinado de Manuel... Leer más →
Forte da Ponta do Cavalo
El “Forte de São Teodósio da Ponta do Cavalo”, que se conoce normalmente como “Forte da Ponta do Cavalo”, se localiza al este de Sesimbra, en posición dominante sobre la Bahía. Se integró en el sistema defensivo del siglo XVII que se extendía desde Setúbal al cabo Espichel Las obras fueron iniciadas en 1648 e... Leer más →
Castelo de Sesimbra
El “Castelo de Sesimbra”, que se conoce también en la localidad como “Castelo dos Mouros”, se yergue en posición dominante a la misma en un otero sobre la ensenada de Sesimbra, a pocos kilómetros del cabo Espichel. Antecedentes La ocupación humana de este trecho de litoral se remonta a la prehistoria facilitada por los grandes... Leer más →
Forte da Baralha
El “Forte de São Domingos da Baralha”, que se conoce simplemente como “Forte da Baralha”, se encuentra cerca del cabo Espichel, en posición dominante sobre la bahía da Baleeira, próximo a Sesimbra. Se integraba en la línea defensiva de la costa que va desde Setúbal al cabo Espichel. Se construye en el marco de la... Leer más →