Castelo e Cerca Urbana de Lamego

Termino el recorrido por las fortificaciones del distrito de Viseu (ciertamente no muy numerosas ni imponentes) con el «Castelo e Cerca Urbana de Lamego». Lamego fue un importante centro estratégico desde, al menos, la Alta Edad Media. Su territorio se encuentra salpicado de referencias al poblamiento y a la organización de base asturiano-leonesa, constituyendo un... Leer más →

Muralhas de Viseu

Viseu es una bonita ciudad, capital del distrito de su nombre y de la Beira interior. Y merece un desvío de las rutas habituales porque es una agradable y bonita ciudad. Pero no por las murallas que envolvieron desde la época romana todo el burgo. A partir del siglo XVI, perdida su función defensiva, las... Leer más →

Torre de Fonte Arcada

Fonte Arcada debe su nombre a una fuente erigida entre los siglos XIII o XIV. Hoy se sitúa en una zona de gran belleza sobre el embalse que forma la presa de Vilar en el río Távora. La población es antigua; de hecho, recibió el foral de D. Sancha Vermuiz em 1193 constituyéndose como un... Leer más →

Castelo de Sernancelhe

Sólo restan ruinas de lo que fue el «Castelo de Sernancelhe» que guardaba sobre el siglo X el río Távora cerca del camino que llevaba de Lamego a Guarda. Es anterior a la formación de Portugal, pues en el siglo X, la defensa de esta parte del territorio fue confiada a Rodrigo Tedoniz cuya hija... Leer más →

A Ponte fortificada de Ucanha

La «Ponte fortificada de Ucanha» es uno de los puentes medievales más bonitos de Portugal. Junto a la “Ponte de Sequeiros” -situado en el municipio de Sabugal en el distrito de Guarda- es uno de los dos únicos puentes fortificados medievales que restan en el país. El Puente de Ucanha cruza el rio Varosa que... Leer más →

Igreja Matriz de Cárquere

Bañado al Norte por el Río Duero el territorio que corresponde en la actualidad al municipio de Resende acumuló vestigios del paso y asentameinto de comunidades humanas dadas los importantes recursos cinegéticos de la zona. Así lo testimonian los restos arqueológicos prehistóricos y romanos. Gracias a la particularidad del relieve con amplios dominios visuales, desde... Leer más →

Torre senhorial da Lagariça

La «Torre da Lagariça», en la freguesía de São Cipriano de Resende, es una torre señorial medieval, se remonta posiblemente al período de gobierno de Teresa de León, condesa de Portucale (1112-1128), con las primitivas funciones de atalaya y defensa de la línea del río Duero en la época de la conquista cristiana del Sur... Leer más →

Torre senhorial Ferreira de Aves

La «Torre de Ferreira de Aves» es también conocida como «Torre del Paço de Lamas» ya que, según la tradición, esta Quinta fue creada en el año 798 tras la victoria sobre los moros en la batalla de Lamas. En el contexto de las conquistas de la Beira, este lugar cobró importancia estratégica. Es por... Leer más →

Castelo de Penedono

Seguramente el «Castelo de Penedono» sea uno de esos castillos que parecen sacados de una película.  Pero su origen es bastante antiguo. Las fuentes documentales más antiguas mencionan la población sólo a la época de la conquista cristiana, tras la victoria de las fuerzas de Ramiro II de León en el lejano año 939 en... Leer más →

Torre Senhorial de Gandufe

Los restos de la «Torre de Gandufe» se encuentran en la freguesía de Espinho del municipio de Mangualde. La torre fue construida probablemente en el siglo XII, con la doble función -como otras de la zona- de atalaya de vigilancia y defensa y al tiempo como residencia señorial de una noble de la zona. Según... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑