Torre Senhorial de Quintela

Situada junto a la Ribeira da Marinheira, al occidente de Vila Real, la «Torre de Quintela» es uno de los pocos ejemplos que muestran que en tierras transmontanas también se produjo un avance de la arquitectura civil-militar ligada a los señoríos en torno al siglo XIV. La historia de este lugar es antigua, retrocediendo al... Leer más →

Castelo de Pena de Aguiar

El «Castelo de Pena de Aguiar» está situado sobre una gran peña granítica en el flanco este de la sierra del Alvão dentro del actual municipio de Vila Pouca de Aguiar. La ocupación militar del monte dominante donde se implanta el castillo se remonta a la época romana, período en que se edificó en el... Leer más →

Castelo de Montalegre

El «Castelo de Montalegre» se sitúa a pocos kilómetros de la frontera con Galicia en la cima de un monte granítico desde el que se divisan las sierras del Gerês (al oeste) y del Larouco (al este) y el curso del río Cávado (al norte). Junto con el Castillo de Piconha, cerca de Tourém, y... Leer más →

Castelo Monforte Río Livre

La más antigua referencia al castillo medieval se remonta al siglo XIII, en un documento que cita a un noble teniente ("tenens") del castillo, D. Gonçalo Mendes. La ascensión del «Castelo de Monforte de Río Livre» como cabeza del territorio de frontera ocurrió durante el reinado de D. Alfonso III, en el mismo proceso de... Leer más →

Torre senhorial Santo Estevão

Las primeras referencias a la «Torre de Santo Estevão» datan del siglo XI y mencionan una propiedad rural de grandes dimensiones, eventualmente fortificada. En 1129, estas áreas fueron tomadas por las fuerzas musulmanas, hasta que, alrededor de 1160, los hermanos y Rui y García Lopes, caballeros de Alfonso I la incorporaron al reino de Portugal.... Leer más →

Fortificações de Chaves

En la ciudad de Chaves encontramos varios conjuntos fortificados. En primer lugar, el Castelo de Chaves del que tan sólo resta la Torre del Homenaje. Rodeando la villa vieja se construyeron durante la guerra de restauración una Cerca Abaluartada, de la que restan apenas unos trozos de cortina. En los años finales de dicha guerra... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑