Defensas costa andaluza 26: Catedral fortificada de Almería

En nuestro viaje siguiendo las defensas de la costa andaluza de oriente a occidente, ya en la capital almeriense, bajo la sombra de la impresionante Alcazaba. En la época convulsa tras la conquista de Granada, numerosos edificios religiosos fueron fortificados o construidos como fortalezas. Hemos visto aquí ya la Iglesia/fortaleza Santa María de Mojacar. Veremos... Leer más →

Defensas costa andaluza 05: Iglesia/fortaleza Santa María de Mojácar

ProvinciaAlmeríaMunicipioMojácarTipologíaIglesia fortificadaFecha de construcción1560ProyectoSebastián SeguraLocalización37.140207, -1.851654 La Iglesia fortaleza de Santa María se ubica en la zona alta de la villa, dominando la población. Su origen es una fortaleza musulmana para la defensa de la localidad, pero luego fue reconstruida en 1560, adquiriendo definitivamente su carácter de iglesia en el siglo XVII. Construida en mampostería,... Leer más →

Mosterio São Salvador de Travanca

El complejo del «Mosteiro de São Salvador de Travanca», situado en la freguesía de su nombre en el municipio de Amarante, comprende, además del propio Monasterio, una de las Iglesias Románicas más reconocidas y la potente Torre Almenada, sin duda una de las más bellas de Portugal. La tradición atribuye al noble asturiano Gastão Moniz... Leer más →

Mosteiro fortificado de Leça do Balio

Tras recorrer los cinco fuertes que jalonan la costa del distrito de Porto (S. João Baptista y Queijo en Porto, el de Leça de Palmeira en Matosinhos, São João en Vila do Conde y Conceição en Póvoa de Varzim), vamos a visitar dos Iglesias Fortificadas en ese distrito. Como se ha dicho en otro lugar,... Leer más →

Igrejas com torres defensivas no concelho de Barcelos

No son pocos los edificios religiosos fortificados que podemos visitar en Portugal.  Entre ellos habría que intentar distinguir entre las verdaderas iglesias-fortaleza, cuya planimetría, volumetría y funcionalidad se deben sobre todo a necesidades militares, de aquellas otras con elementos defensivos cuyo objetivo no es tanto militar como sobre todo dejar constancia del poder de la... Leer más →

Igreja Matriz de Cárquere

Bañado al Norte por el Río Duero el territorio que corresponde en la actualidad al municipio de Resende acumuló vestigios del paso y asentameinto de comunidades humanas dadas los importantes recursos cinegéticos de la zona. Así lo testimonian los restos arqueológicos prehistóricos y romanos. Gracias a la particularidad del relieve con amplios dominios visuales, desde... Leer más →

Mosterio de Flor da Rosa

Al «Mosteiro de Flor da Rosa», también se le conoce como Convento o Paço de Flor da Rosa, y se localiza en Crato. Se trata de uno de los más importantes ejemplos de monasterios fortificados de la Península Ibérica. Hoy alberga una de las Pousadas de Portugal. Reseña histórica Con el objetivo de su defensa... Leer más →

Igreja Boa Nova de Terena

A pesar de las múltiples dudas que se plantean acerca de su origen, construcción y funcionalidad, no cabe duda que la “Igreja da Boa Nova de Terena” se integra en la tipología de “iglesias-fortalezas”, categoría que pretende diferenciar entre construcciones religiosas fortificadas (como por ejemplo la de Leça do Bailo) de las verdaderas iglesias-fortalezas, cuya... Leer más →

Ermida de Santa Catarina

La “Ermida de Santa Catarina” se encuentra aislada a levante de Monsaraz, en zona relativamente plana teniendo como fondo la fortificación de la misma y al pie del antiguo Outeiro da Forca, lugar de eventos de triste memoria. La Orden del Templo estuvo fuertemente ligada a la reconquista cristiana de Monsaraz ya su posterior reocupación... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑