Defensas costa andaluza 72: Torre Macaca

Esta es la última de las torres existente en la costa del municipio de Nerja. Se la llama también Torre de Río Sequillo. Se encuentra en un promontorio sobre la C.N. 340 y colgada sobre ella a 25m. de altura, en una zona urbanizada y junto a una antigua casa cuartel abandonada. No presenta importantes... Leer más →

Defensas costa andaluza 71: la Torrecilla de Nerja

El castillo bajo de Nerja Tras la invasión y conquista del Reino de Granada, los Reyes Católicos organizaron un sistema de defensa de la costa, convertida en nueva frontera, formado por una serie de fortificaciones y torres almenara, muchas de ellas existentes ya en la época nazarí. Procedieron a su reglamentación con diversas instrucciones y... Leer más →

Defensas costa andaluza 70: torre de Maro

La torre de Maro es también conocida como Mazo o Torre de Calaturcos Como ya hemos venido diciendo a partir de la caída de Granada los Reyes toman disposiciones generalizadas de forma sistemática: son numerosas las provisiones, reales cédulas, cartas, etc… para construir, reparar o demoler las torres y fortalezas de los territorios conquistados. En... Leer más →

Defensas costa andaluza 68: Torre del Pino

Se encuentra situada en una finca privada denominada "Pico de la Torre". Su entorno aparece plantado de pino y otras plantas, aunque por ahora su visión no se ve obstaculizada. También se denomina torre de Arroyo Hondo Esta torre debió construirse entre finales del siglo XV y principios del XVI. En la instrucción de 1497... Leer más →

Defensas costa andaluza 67: Torre de la Caleta

Bueno entramos en la provincia de Málaga siguiendo la pista a las fortificaciones que jalonan su costa. Y empezamos por la Axarquía, una de las comarcas malagueñas con mayor personalidad y con una larga historia. La engloban 31 municipios, la mayoría pequeños pueblos encaramados en las sierras que descienden abruptamente hasta la costa y de... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑