La torre de Maro es también conocida como Mazo o Torre de Calaturcos
Como ya hemos venido diciendo a partir de la caída de Granada los Reyes toman disposiciones generalizadas de forma sistemática: son numerosas las provisiones, reales cédulas, cartas, etc… para construir, reparar o demoler las torres y fortalezas de los territorios conquistados. En la instrucción de 1497 ya figura una estancia en este lugar. Para 1509 ya se habla de su construcción a cargo de Francisco de Padilla

Pera según el informe de Alonso de Cárdenas en 1589 estaba a punto de caerse por lo que proponía construir una nueva. Esta torre nueva de Maro se edificó en 1593 a cargo de Baltasar García, que es la que hoy contemplamos
Fue construida sobre una plataforma, rodeada de monte y próxima a un acantilado, cerca de la Playa de Maro y del Arroyo de las Tierras Nuevas. Hoy se sitúa en el término municipal malagueño de Nerja dentro del Paraje Natural Acantilados de Maro Cerro Gordo. Se accede a la misma por un carril que parte desde la N-340.
Está situada sobre una plataforma, rodeada de monte y próxima a un acantilado. No existe presión urbanística ninguna y su entorno natural no dificulta la visión.

Tiene forma troncocónica con un poco de éntasis. Su perímetro supera los 20 metros y su altura es de unos 11 metros. Presenta un cuerpo inferior macizo y sobre éste se construye una cámara, cuyo acceso se abre en el lado sur, a unos 6 metros del suelo; también presenta otras dos aberturas en los lados este y oeste. en su interior se dispondrían la chimenea (con su correspondiente salida de humos en el terrado) y la escalera de salida a la azotea que se cubre en su tramo final con un cuerpo de obra, en el lado norte, sobresaliente del pretil de la azotea. Esta última, además de lo ya indicado conserva muy bien el matacán defensivo sobre el acceso. Su obra es de mampostería, revocada posteriormente. Se utiliza el ladrillo en algunos elementos, entre ellos el hueco de acceso.

Torre de Maro. Ficha Técnica
Otras denominaciones | Torre de Mazo. Torre de Calaturcos |
Provincia | Málaga |
Municipio | Nerja |
Zona/Pedanía | Maro |
Tipología | Torre vigía costera |
Fecha de construcción | 1593 |
Constructor | Baltasar García |
Localización | 36.75354, -3.83004 |
Deja una respuesta