Como analizamos en otra entrada de este blog (ver “As vicissitudes da fortificação do estuário do rio Tejo”), la defensa de Lisboa fue una constante de los monarcas portugueses a partir del proceso de expansión marítima iniciada en el siglo XV. Como se analiza en dicha entrada, la fortificación de la barra del Tajo atravesó... Leer más →
Torre de São Lourenço ou do Bugio
Prácticamente en el centro de la entrada del estuario del Tajo la dinámica generada por la confluencia de las aguas del río con las del Atlántico formó un banco de arena. Dado que se mantenía por encima de las mareas durante todo el año a este banco se le conoce como “Cabeça Seca”. El nombre... Leer más →
Forte de São Bruno de Caixas. Oeiras
Estamos a punto de entrar en el municipio de Lisboa propiamente. Pero antes encontramos un fuerte que muchos dicen que es uno de los mas bonitos de los construidos en la época de la Guerra de Restauración. Se trata del «Forte de São Bruno de Caxias» cuyo nombre lo tomó de un cercano convento de... Leer más →
Forte daGiribita. Oeiras
Apenas 2 km. y medio desde el Forte das Maias en dirección a Lisboa y todavía en el municipio de Oeiras encontramos el pequeño y coquetón «Forte da Giribita», llamado en realidad «Forte de Nossa Senhora de Porto Salvo». Como el anterior fue construido en los primeros momentos de la Guerra de Restauración de la... Leer más →
Forte São João das Maias. Oeiras
Siguiendo por la Avenida Marginal en dirección a Lisboa, encontramos el «Forte de São João das Maias» originalmente conocido como " Reduto da Foz de Oeiras " y también como "Forte Oeiras ". Fue construido en el contexto de la Guerra de Restauración de la Independencia, integrando la línea de defensa de la barra del... Leer más →
A Bateria de Feitoria e os Fortes de Catalazete e Areeiro. Oeiras
Saliendo de Forte de São Julião da Barra, hacia Lisboa, encontramos tres fuertes abaluartados prácticamente uno junto al otro. Se trata de la «Bateria de Feitoria», el «Forte de Catalazete» y el «Forte de Santo Amaro de Areeiro», construidos en diferentes épocas de los siglos XVII y XVIII. Bateria de Feitoria El primero que encontramos... Leer más →
Forte de São Julião da Barra. Oeiras
Seguimos camino de Lisboa partiendo de nuestra última visita, el Forte de Santo Antonio da Barra. Justo antes de entrar en el municipio de Oeiras veremos a la izquierda de la Avda. Marginal el clausurado Hospital Dr. José de Almeida, en la parte occidental de la playa de Carcavelos. Este hospital se construyó sobre el... Leer más →