Defensas costa andaluza 78: torre nueva de Algarrobo

La Torre Nueva es llamada también Torre Derecha. Ambas dos denominaciones hacen referencia a la inservible (defensivamente hablando) Torre Daleá, situada al otro lado de la carretera N-340. Una vez se decide la imposibilidad de utilizar la torre existente, la Daleá, según el informe de Agustín Ibáñez, que en 1752 constató que la torre estaba... Leer más →

As vicissitudes da fortificação do estuário do rio Tejo

Bueno, iniciamos el año 2019 con un detallado recorrido por todas los castillos, torres y fortalezas del distrito de Lisboa, que esperamos sea de interés para las personas interesadas en estos temas. Se trata de un conjunto amplio y dispar incomparable. Hay por desgracia demasiado abandono, muchas estructuras defensivas asaltadas por la especulación urbanística y... Leer más →

Fortificações da Praça de Valença do Minho

La fortaleza de Valença do Minho es una las mas impresionantes fortificaciones abaluartadas de toda Portugal, tanto por su espectacular situación en un monte que domina el Minho frente a Tui como por el diseño perfectamente adaptado al terreno. Fue en su día un grandioso proyecto defensivo que también tenía su faceta de propaganda y... Leer más →

Forte de Santiago da Barra

Llegamos en nuestro viaje por el valle del Lima a la desembocadura del río. A Viana do Castelo. Una bonita ciudad que merece la pena visitar con tranquilidad. Una parada obligatoria es la Plaza de la República en la que se concentran algunos de los lugares más emblemáticos y antiguos de la ciudad, como el... Leer más →

Castelo e Fortaleza de Abrantes

Se desconocen de forma exacta los orígenes del castillo de Abrantes y, consecuentemente, la génesis del poblamiento de la localidad. La mayoría de los autores apunta a la existencia de un castro pre-romano, luego conquistado por las tropas imperiales y sucesivamente ocupado por visigodos y árabes. Sin embargo, es bastante posible que esto no haya... Leer más →

Peniche Praça-Forte

A “Praça-Forte de Peniche” es un importante conjunto defensivo cuyos elementos fundamentales son el “Frente Abaluartado” con foso y la “Ciudadela de la Plaza” o “Fortaleza de São Francisco”. Historia Hasta la Edad Media, la isla de Peniche se erguía a unos ochocientos pasos del continente, junto a la desembocadura del río Santo Domingo. A... Leer más →

Castelo de Marvão

El «Castelo de Marvão» fue una fortificación estratégica de contención de fuerzas enemigas procedentes de la frontera española de la que dista unos escasos 13 Km. Constituyó también un eficaz lugar de refugio y un extraordinario punto de observación y vigilancia, ya que dominaba claramente la segunda vía más importante de penetración de los ejércitos... Leer más →

Fortaleza de Buarcos

La «Fortaleza de Buarcos», también llamada de San Pedro, protegía a la antigua población pesquera de dicho nombre, que se alza en la vertiente sur de un monte sobre el mar, en la ensenada que se extiende desde la orilla derecha de la desembocadura del río Mondego al cabo Mondego, a 2,5 km al norte... Leer más →

Castelo e Fortaleza de Juromenha

La “Praça forte de Juromenha” domina la travesía del Guadiana aproximadamente 30 km. aguas abajo de Badajoz, ciudad de la que en diferentes épocas fue considerada punto defensivo avanzado. Combina dos cinturas de murallas, la más interior correspondiente al castillo medieval y la exterior de planta poligonal estrellada de tipo abaluartado. La época musulmana Las... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑