Y terminamos el municipio de Manilva y la provincia de Málaga, para adentrarnos en la próxima entrada del blog en la muy compleja (desde el punto defensivo) provincia de Cádiz. Con esta hemos visitado en la provincia de Málaga un total de 68 estructuras defensivas, desde alcazabas impresionantes hasta castillos inexpugnables pasando por fuertes abaluartados... Leer más →
Defensas costa andaluza 135: Torre nueva de la Chullera o torre de la Culebra
Según Sáez, la cercanía con la Torre Vieja (que visitaremos en la próxima entrada del blog), existiendo restos de ambos edificios, ha provocado la confusión de noticias entre uno y otro durante cuatro siglos. Una real cédula de 1516 inquiría la necesidad de construir una nueva torre. En 1567 en una relación se cita que... Leer más →
Defensas costa andaluza 134: Torre de la Duquesa
La Torre de la Duquesa ha permanecido oculta como parte de la fachada del antiguo Cortijo de la Duquesa, hasta que unas obras de remodelación del Camping de la Chullera la han dejado al descubierto. Hipotesis de como era la torre de la Duquesa. Jose María Tomassetti Guerra En un primer momento, la torre se... Leer más →
Defensas costa andaluza 133. Fuerte de Sabinillas
El fuerte de “Sabinillas”, también denominado “de la Duquesa” pertenece al grupo de las diez baterías en la Costa Del Reino de Granada que fueron previstas en el Reglamento de 1764 para reforzar la seguridad ante posibles ataques ingleses, tras la pérdida de Gibraltar en 1704, y, asimismo, combatir los ataques piratas y evitar el... Leer más →
Defensas costa andaluza 132: La fortificación de Casares en la Guerra de la Independencia
Casares no llegó a ser conquistada por las tropas francesas. Ello en parte se debió a las modificaciones introducidas en la fortificación medieval, así como las fortificaciones exteriores construidas exprofeso. Como decíamos, Casares no llegó a ser ocupada por los franceses, sirviendo de base de hostigamiento desde la llegada de estos a la zona, en... Leer más →
Defensas costa andaluza 131. Castillo y recinto murado de Casares
He dudado si incluir las fortificaciones de Casares en este recorrido, pues se encuentran algo alejadas del litoral (a casi 9km. en línea recta) y puede parecer que su relación con la defensa costera es relativa. Pero finalmente me he decidido por incluirlas, pues se trata de unas soberbias fortificaciones que no sólo defendían la... Leer más →
Defensas costa andaluza 130: Torre de la Sal o del Salto de la Mora
Tras recorrer la costa de Estepona en dirección a poniente llegamos a la costa de Casares, en la cual tan sólo existe a torre vigía, la de la Sal, también llamada del Salto de la Mora, una de las más originales y espectaculares de la costa andaluza. La Torre de la Sal, se encuentra en... Leer más →
Defensas costa andaluza 129: Castillo de El Nicio
Nos vamos ahora un poco hacia el interior del municipio de Estepona, a la zona del Padrón, en la que a 337 metros de altura y a unos 7 km de Estepona, en la vertiente meridional de Sierra Bermeja, encontramos los restos del castillo musulmán de El Nicio Posiblemente el lugar fue primitivamente un poblado... Leer más →
Defensas costa andaluza 128: Torre Quebrada de Arroyo Vaquero
Tras varios días ausente, volvemos con las fortificaciones de Estepona. El Torreón de Arroyo Vaquero según la documentación es una torre que se ubicaba en el cerro de Torrequebrada a unos 70m sobre el nivel del mar, en el margen izquierdo de Arroyo Vaquero. Con todas las prevenciones y según las fuentes consultadas esta torre... Leer más →
Defensas costa andaluza 127. Torre de Arroyo Vaquero
Se encuentra esta torre, también llamada Torre Dorada, en los jardines de la urbanización Bahía Dorada, al sur de la antigua N-340 (ahora A-7), a escasos metros del litoral. Toma el nombre del cercano arroyo Vaquero que trae agua todo el año desde la sierra de Casares. Es la última torre de la costa de... Leer más →