Defensas costa andaluza 128: Torre Quebrada de Arroyo Vaquero

Tras varios días ausente, volvemos con las fortificaciones de Estepona. El Torreón de Arroyo Vaquero según la documentación es una torre que se ubicaba en el cerro de Torrequebrada a unos 70m sobre el nivel del mar, en el margen izquierdo de Arroyo Vaquero.

Con todas las prevenciones y según las fuentes consultadas esta torre podría corresponder con las ruinas que se encuentran en lo que actualmente es el Campo de Golf Municipal de Estepona que se encuentra a 1.850 metros de la costa. Es de planta cuadrada, como la del Guadalmansa. Actualmente sólo queda de esta torre su pared este, de unos 8 metros de altura. Probablemente el topónimo de su ubicación, Torrequebrada, derive de este hecho. De hecho, Sáez la denomina Torre Quebrada de Arroyo Vaquero.

Esta primitiva torre sería la nombrada en las Instrucciones de 1497 y se constata su existencia al menos en 1492, conectando así con la etapa nazarí. Es posible que ocupe el lugar de una de aquellas cuarenta torres que hiciera construir Yusuf I en el litoral andaluz.

Al igual que ocurre con la Torre de la Chullera Vieja (en Manilva), esta torre es abandonada en el sistema defensivo de finales de siglo XVI y comienzos del XVII, sustituyéndola una torre más cercana a la costa, la actual de Arroyo Vaquero. Ello confirma la decisión de acercar el sistema de alerta a la línea de la costa desde el siglo XVI, que señalaba Sáez. En este caso, además, su emplazamiento tiene el inconveniente de una escasa visión y control marino. El objetivo era contar con una visión más directa sobre la orilla del mar.

Localización: 36º 24’ 44’’ N / 5º 12’ 23’’ W

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: