Casi todo el espectacular Parque Natural del Cabo de Gata se enclava en el término municipal de Níjar. No obstante, hemos visto en anteriores post fortificaciones de Carboneras, también afectas del Parque Natural. Lo cierto es que el Cabo de Gata, debido a la escasa densidad de población fue lugar frecuente de ataques berberiscos, y... Leer más →
Algunos de los pazos más significativos de O Salnés
Como hemos dicho en otro lugar en este blog, los pazos surgen como representación del poder de un señor, normalmente noble, que posee una extensa zona de territorio. En sus inicios se construyen sobre todo por la necesidad de seguridad para las gentes bajo la protección del señor o de una orden religiosa. Por ello... Leer más →
Cinco pazos fortificados das terras de Soneira e Bergantiños
Los pazos gallegos Al igual que sus homónimos portugueses el Pazo gallego surge como representación del poder de la nobleza para el dominio de un territorio. Se tiene noticia de los primeros pazos ya en el siglo XIII cuando primaba en ellos la necesidad de seguridad. Muchos de ellos en realidad son lo que queda... Leer más →
Castelo de Pirescouxe. Santa Iria de Azoia (Loures)
Damos un salto saliendo de Lisboa (volveremos más adelante) río Tajo arriba. En la freguesía de Santa Iría de Azoia del municipio de Loures, encontramos el curioso «Castelo de Pirescouxe» (Lat. 38º 50‟ 10, 482” N Long. 09º 05‟ 32, 944” W). Se sabe con certeza cuando fue construido: en el año 1442 cuando D.... Leer más →
Muralhas y Paços Senhoriales de Barcelos
Breve história de Barcelos Cualquier día es bueno para visitar Barcelos, pero mejor aún si es jueves, cuando se celebra su “feira” tradicional, que se remonta nada menos que al siglo XIII. Téngase en cuenta que es considerado uno de los mayores centros de artesanía del país, destacando la cerámica, la alfarería, la cestería y... Leer más →
Castelo de Alvito
El “Castelo de Alvito”, es sin duda uno de los mejores ejemplares de la arquitectura militar portuguesa, combinando características palaciegas, militares e influencias islámicas, góticas y manuelinas. Grabados antiguos del Castelo de Alvito El castillo en la Edad Media. Las fuerzas cristianas en su invasión del espacio musulmán conquistaron la región donde se ubica Alvito... Leer más →