Nos vamos ahora un poco hacia el interior del municipio de Estepona, a la zona del Padrón, en la que a 337 metros de altura y a unos 7 km de Estepona, en la vertiente meridional de Sierra Bermeja, encontramos los restos del castillo musulmán de El Nicio Posiblemente el lugar fue primitivamente un poblado... Leer más →
Defensas costa andaluza 128: Torre Quebrada de Arroyo Vaquero
Tras varios días ausente, volvemos con las fortificaciones de Estepona. El Torreón de Arroyo Vaquero según la documentación es una torre que se ubicaba en el cerro de Torrequebrada a unos 70m sobre el nivel del mar, en el margen izquierdo de Arroyo Vaquero. Con todas las prevenciones y según las fuentes consultadas esta torre... Leer más →
Defensas costa andaluza 127. Torre de Arroyo Vaquero
Se encuentra esta torre, también llamada Torre Dorada, en los jardines de la urbanización Bahía Dorada, al sur de la antigua N-340 (ahora A-7), a escasos metros del litoral. Toma el nombre del cercano arroyo Vaquero que trae agua todo el año desde la sierra de Casares. Es la última torre de la costa de... Leer más →
Defensas costa andaluza 126. Torre de Saladavieja
Enclavada en una de las calles de la Urbanización Punta Doncella, prácticamente acosada por los edificios de la misma. Se la ha llamado también Torre de Estepona por la proximidad a la población o Torre de la Punta Doncella. Y otros muchos nombres como La Torre de Sala Vieja, Salavieja, Sal Vieja, Azala Vieja y Torre... Leer más →
Defensas costa andaluza 125: Castillo San Luis de Estepona
Siguiendo la costa, entre la torre del Padrón y la próxima que veremos de Saladavieja se encuentra la localidad de Estepona. Las continuas luchas desencadenadas en la zona entre los reyes de taifas, los meriníes y almorávides, así como los enfrentamientos –o las épocas de connivencia- con el ascendente poder castellano, hacen que Estepona, y... Leer más →
Defensas costa andaluza 124: Torre del Padrón o del Paredón
Está ubicada en los jardines del hotel Kempinsky, a la derecha del río Padrón, del que toma su nombre. Vigilaba un fondeadero muy frecuentado por la existencia de agua dulce durante todo el año. La torre del Padrón es de planta circular y forma troncocónica, con base de 7,35m de diámetro y 5,30m en la... Leer más →
Defensas costa andaluza 123: Torre del Velerín
Denominada del Velerín o Albelerín o Belexín, está situada al sur de la A7, a la altura de la Barriada del Velerín. Es similar a las dos anteriores y, al igual que éstas, fue construida en 1575. Fue su alarife Gonzalo Rodríguez de Zorita, con un presupuesto de 550 ducados. La Torre de Velerín resulta... Leer más →
Defensas costa andaluza 122: Torre de Guadalmansa
También denominada de Gadalmarza, Torremocha o Desmochada, se encuentra en la zona verde de la Urbanización Cabo Bermejo localizada dentro de un entorno arqueológico (yacimiento romano de “Las Torres”), y es para muchos autores la torre más interesante de la costa malagueña. Es la única torre esteponera con planta cuadrada, con 6,50 x 6,70 m,... Leer más →
Defensas costa andaluza 121: Torre del Saladillo
También llamada Lance del Saladillo, está situada junto a la playa, en la Urbanización el Saladillo. Temboury la asocia a la existencia de salinas en su alrededor. Fue construida en 1575, cercana a la cala que le da nombre. Esta cala, al ser un lugar ligeramente protegido del viento era frecuentado por embarcaciones berberiscas que... Leer más →
Defensas costa andaluza 120: Torre de Casasola o de Baños
Continuamos el recorrido de la costa andaluza de levante a poniente y entramos en el municipio de Estepona, en el que encontramos 7 torres almenaras en la costa, otras dos más interiores y los castillos de San Luis, en la propia Estepona, y el Nicio más al interior. Iremos visitándolos todos poco a poco La... Leer más →