Denominada del Velerín o Albelerín o Belexín, está situada al sur de la A7, a la altura de la Barriada del Velerín. Es similar a las dos anteriores y, al igual que éstas, fue construida en 1575. Fue su alarife Gonzalo Rodríguez de Zorita, con un presupuesto de 550 ducados.
La Torre de Velerín resulta ser una de las escasas construcciones de este tipo que se ubica en un entorno poca presión urbanística en la Costa del Sol. Incluso ha desaparecido una antigua edificación anexa -un antiguo cuartel de carabineros- que evidenciaba la importancia estratégica de este punto entre las torres del Padrón y Gualdalmansa
Es de planta circular con diámetro de 7,35 m, con una altura de 11,60 metros. La base es maciza y sobre ella una cámara conservada cuyo acceso se abre en el lado norte. Tiene una abertura en el lado sur. En su interior estaría la chimenea y la escalera hacia el terrado. Éste está protegido por un pretil rebajado en el lado sur. Su fábrica es de mampostería con uso de ladrillo en aberturas y bóveda interior.

Su nombre se debe a una alquería musulmana enclavada en las cercanías, cuyos habitantes fueron vendidos como esclavos en 1505. Los reyes cristianos siempre cuidadosos con las personas.
Localización: 36º 26’ 53,1’’ N / 5º 6’ 17,3’’ W
Interesantísimas monografías. Acabo de descubrir el blog. Añadido está a mis favoritos para dedicarle tiempo. Gracias por el inmenso trabajo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Manuel. La verdad es que me da ánimos para continuar. Gracias
Me gustaMe gusta