Todavía se conservan buena parte de las murallas de la ciudad de Tarifa construidas en diversos siglos de la época musulmana. En realidad, fueron tres recintos amurallados de los que dispuso la villa, teniendo como foco el castillo. Vista de Tarifa por Andrés de Castillejos (año 1611) Elaboración propia sobre plano de A. Almagro El... Leer más →
Defensas costa andaluza 147: Murallas meriníes de Al-Ŷazira al-Jadra
Breve historia de Algeciras Resulta pretencioso pretender resumir en unas líneas una historia tan intensa como la de Algeciras, la musulmana Al-Ŷazira al-Jadra. Así que recojo en buena medida el resumen de su historia que hace el Ayuntamiento de Algeciras Quizás no sea muy incorrecto decir que “lo más destacable de su historia es el... Leer más →
Defensas costa andaluza 131. Castillo y recinto murado de Casares
He dudado si incluir las fortificaciones de Casares en este recorrido, pues se encuentran algo alejadas del litoral (a casi 9km. en línea recta) y puede parecer que su relación con la defensa costera es relativa. Pero finalmente me he decidido por incluirlas, pues se trata de unas soberbias fortificaciones que no sólo defendían la... Leer más →
Defensas costa andaluza 93: Murallas musulmanas de Málaga
Ya hemos visto la Torre vigía costera de las Palomas y aludido a la desaparecida Torre de San Telmo, ambas del último cuarto del siglo XVI. También hemos aludido al buen número de fortificaciones levantadas en los siglos XVII y XVIII para la defensa del puerto malagueño, de las que sólo quedan restos visibles del... Leer más →
Defensas costa andaluza 80: Castillo y Murallas de Vélez-Málaga
Las primeras noticias de la ciudad de Vélez-Málaga se remontan al siglo X, en la que las fuentes historiográficas la denominan como al-Mariyya Ballis (la Atalaya del Valle), topónimo que se mantendrá hasta el siglo XIII; a partir de este momento será mencionada por las fuentes andalusíes como Ballis (topónimo romance de vallis, “valle”). A... Leer más →
Defensas costa andaluza 36: Muralla de Adra
Llegamos al municipio de Adra y estamos ya terminando de recorrer la costa de Almería para entrar en la de Granada. Cubo de la Carrera o Torre de la Vela de las murallas de Adra El recinto fortificado de Adra fue mandado construir por la reina Juana en 1505, aunque su conclusión definitiva se dilató... Leer más →
Fortificaciones en la ría de Betanzos
Las baterías que protegían el puerto de Sada: Castillos de Fontán y de Corbeiroa Entre 1674 y 1762 se instalaron fábricas textiles de varios tipos en la localidad de Sada, todas ellas promovidas por los flamencos Baltasar de Roo y Adrián Kiel, que llegaron a Galicia exiliados de su país natal. En 1674 fundarían la... Leer más →
As defensas da Coruña (1)
Que el confinamiento da para mucho (y ganaremos, la sociedad ganará, y ojalá termine pronto para poder abrazarnos y besarnos) lo demuestra que podamos dedicar un buen rato a viajar por las defensas de A Coruña. Aunque creo que es un viaje sólo apto para frikis de fortificaciones, sistemas defensivos, castillos, torres y fortalezas. Una... Leer más →
Cidades amuralladas. As murallas de Santiago
Para defenderse en un primer momento de los ataques musulmanes, más tarde de las incursiones normandas o como respuesta a los enfrentamientos entre nobles u obispos y de ellos con el rey… lo cierto es que en la Edad Media muchas ciudades gallegas estuvieron amuralladas. Sin ánimo de ser exhaustivo me vienen a la memoria... Leer más →
Castelo e cerca urbana de Alenquer
Atravesamos la península de Lisboa para pararnos en el municipio de Alenquer en el que localizamos los restos de dos castillos. Por un lado, el Castillo y la Cerca Urbana del propio Alenquer, y más al noroeste, el Castillo de Vila Verde Dos Francos (que veremos en el siguiente post). Paree ser que el nombre... Leer más →