Todavía se conservan buena parte de las murallas de la ciudad de Tarifa construidas en diversos siglos de la época musulmana. En realidad, fueron tres recintos amurallados de los que dispuso la villa, teniendo como foco el castillo.


El primero es la Muralla de la Almedina, la más antigua construida en el siglo X que parte del castillo. Apenas quedan restos excepto en el frente del mar. Se conserva una puerta que conectaba la almedina con el arrabal, integrada en el interior del bar Almedina.

Del segundo recinto, la Muralla de Aljaranda, también existen pocos restos excepto en el frente del mar. Fue construida en el siglo XI a oriente de la Almedina
Finalmente, el tercer recinto es el más extenso, la muralla del Arrabal. Se construyó por los almohades entre los siglos XII y XIII para proteger los arrabales que se habían extendido al exterior de las murallas. De este recinto se conservan un buen número de torres y lienzos de muralla, especialmente a levante

Al norte se conserva modificada la monumental Puerta de Jerez, hoy símbolo de la ciudad
Si se quiere conocer mejor la descripción de las murallas de Tarifa, en esta página hay bastante información detallada https://www.elturistatranquil.com/tarifa-cadiz/




Deja una respuesta