Esta impresionante torre vigía se sitúa en el punto más elevado de San Fernando, muy cerca del Observatorio Astronómico de la Marina. No se sabe con certeza la fecha de su construcción, pero la primera mención documental es de 1524: “Los Fonte, dueños de esta Isla, vendieron la heredad de Torre Alta a un comerciante... Leer más →
Defensas costa andaluza 178. Punta Cantera y polvorines de Fadricas
La Punta Cantera es un promontorio rocoso que se adentra en el saco de la Bahía y que tuvo un papel destacado en la defensa de la Isla dada su situación adelantada en la Bahía, desde la que sus cañones podían batir Puerto Real, el Trocadero y el fuerte San Luisa, además del camino que... Leer más →
Defensas costa andaluza 177. Arsenal de la Carraca
Pieza fundamental del Departamento Marítimo del Sur creado en 1717 dentro de la política de reconstrucción de la Marina de Guerra española iniciada por la corona tras la Guerra de Sucesión. La Carraca fue el primer establecimiento de este tipo en España para la construcción, reparación y abastecimiento de barcos, que sustituía al Real Carenero.... Leer más →
Defensas costa andaluza 176: Castillo de San Romualdo
Situado a 650 m. del Puente Zuazo, el castillo de San Romualdo se levantó para la defensa de este, único acceso a Cádiz por tierra durante muchos siglos. Durante mucho tiempo su nombre fue precisamente Castillo del “Logar de la Puente”. Su origen sin embargo es incierto. Pero dada su semejanza con loas ribats musulmanes... Leer más →
Defensas costa andaluza 175: Puente Zuazo y fortificaciones anexas
El Puente Zuazo por su historia es uno de los más emblemáticos de España. Fue durante muchos siglos el cordón umbilical de las islas gaditanas con el continente. Su origen parece que se sitúa en época romana, pues sus pilares sostuvieron el acueducto que servía agua a la capital desde el Tempul. Se sabe que... Leer más →
Defensas costa andaluza 174: Baterías de la Punta del Boquerón
La Punta del Boquerón es un paraje excepcional. Se trata de una punta arenosa, al sur del término municipal de San Fernando, que forma parte de la flecha litoral que se extiende desde Cádiz a la desembocadura del caño de Sancti Petri. Actualmente está cubierta por una línea de dunas vírgenes emergidas del Atlántico. Perfectamente... Leer más →
Defensas costa andaluza 173: Castillo de Sancti Petri
Empezamos nuestro recorrido por las defensas de San Fernando para detenernos en la Isla de Sancti Petri. Esta isla, ahora pequeño islote, formaba parte de la gaditana Kotinoussa cuando llegaron los fenicios. En su extremo meridional, es decir en torno a la actual Sancti Petri, levantaron los fenicios un santuario dedicado a Melkart, que luego... Leer más →
El sistema defensivo de la Isla de León
Entramos ya en el municipio de San Fernando. Y es bien complicado no perderse en el complejo sistema defensivo de la Isla de León, muchas de ellas levantadas durante el asedio francés en la guerra de la independencia. Los fenicios anduvieron por la Isla, dejaron de recuerdo un buen número de alfarerías y construyeron en... Leer más →