A 1,5km. al este de Mijas existía otra población en época musulmana, la de Osunillas. Ambas dos tuvieron la osadía de resistirse a la invasión cristiana. Todos los habitantes fueron esclavizados o asesinados, Osunillas abandonada y Mijas repoblada con cristianos procedentes de Castilla. Las cosas ocurrieron de la siguiente forma. En 1485 capituló Marbella ante... Leer más →
Defensas costa andaluza 107: Torre de la Calahonda o Calahorra
Esta es la última de las torres almenaras de la Costa de Mijas. Está situada en un jardín de propiedad privada, a unos metros de la línea de costa, sobre un pequeño promontorio. Calahorra es una palabra de origen musulmán, sinónima de albarrana, y significa torre aislada. Gil Albarracín señala que Antonio de Berrio y... Leer más →
Defensas costa andaluza 106. Torre Nueva de la Cala del Moral o Torre Penta Pesetos o Torre Pesetas
La Torre que nos ocupa está integrada en la zona verde de un conjunto residencial en la costa de Mijas. Es de forma troncocónica, con una imposta de ladrillo a la altura del pretil; tiene garita y una ventana cuadrada pequeña frente al mar; el ingreso está en el lado opuesto, a 6,60 metros de... Leer más →
Defensas costa andaluza 105. Torre batería de Cala de Mijas
Es una torre en “forma de Pezuña” por ser su planta de medio círculo prolongado y con dos espolones oblicuos u hornabeques en el dorso. Está situada en el barrio de la Cala del Moral o Cala de Mijas en el centro de una plaza ajardinada en su entorno. Su visión es difícil salvo desde... Leer más →
Defensas costa andaluza 104: Torre de Calaburras
Aterrizamos en el municipio de Mijas. En su costa encontramos de levante a poniente la Torre de Calaburras, la vieja y la nueva torres de la Cala del Moral y la torre de Calahonda. Pero hacia el interior, donde se encuentra la capital del municipio, encontramos restos de fortificaciones que jugaron un papel muy importante... Leer más →