Defensas costa andaluza 106. Torre Nueva de la Cala del Moral o Torre Penta Pesetos o Torre Pesetas

La Torre que nos ocupa está integrada en la zona verde de un conjunto residencial en la costa de Mijas. Es de forma troncocónica, con una imposta de ladrillo a la altura del pretil; tiene garita y una ventana cuadrada pequeña frente al mar; el ingreso está en el lado opuesto, a 6,60 metros de altura. Su altura es de 10, 65 metros y la base tiene un diámetro de 5,65 metros. Es prácticamente cilíndrica.

Existe una extensa polémica acerca de la fecha de su construcción

Según Temboury es la torre más moderna de toda la costa y considera que debió ser construida a principios del siglo XIX tal vez para efectos de vigilancia aduanera y situada al norte de la carretera, sobre una punta que avanza hacia el mar.

Pero según Sáez o Fresnadillo esa denominación (Nueva) se debe a que sustituyó a una atalaya andalusí que estaba situada en lugar indeterminado del arco costero de la ensenada y que debía estar arruinada.

Según el primer autor la obra sería financiada por Francisco de Alcaraz. Rosario Fresnadillo por su parte afirma que las obras dieron comienzo en 1513 trazándose a la usanza cristiana.

Por el contrario, Gil Albarracin, señala que hubo diversos intentos por parte del Conde de Tendilla para construir la Torre de la Cala del Moral el año de 1513, pero no se halló quien la construyera. Asimismo, señala que en la visita realizada en 1571 por Antonio de Berrio y Luis Machuca reconocen en su informe la existencia de la Torre Nueva que tenía a Levante la Estancia del Paredón y a Poniente Calahonda, e indican que el Marqués de Mondéjar había ordenado construirla, por lo que debió de concluirse hacia 1568.

La Torre nunca abandonó la denominación de Nueva ni siquiera cuando la ruina propició su abandono y posterior sustitución estratégica en 1770 por una Torre Batería, que pasó a considerase por exclusión como la “Torre Vieja de la Cala del Moral

Torre de la Cala del Moral de Mijas. Francisco de Gozar. 1778

En el informe de Valdecañas del siglo XVIII sobre las torres del Reyno de Granada encontramos: “Dista media legua de la antecedente. Situada en parage dominante, descubre bien la cala del Moral, playa ya mui arriesgada, y en la que con mas frecuencia desembarcan los moros”.

En otro informe emitido en 1787 sobre el estado de las torres de la costa entre Fuengirola y Conil extraemos los siguientes datos referidos a sus funciones y dotaciones militares: “A corta distancia de la antecedente Torre Batería de la Cala del Moral, en una altura está situada la torre nueva de la Cala del Moral que sólo sirve de vigía y repetir las señales”.

Hoy se encuentra plenamente restaurada y en la zona ajardinada junto a una piscina de un conjunto residencial

Localización Costa de Mijas: 36º 29’ 32,9’’ N / 4º 41’ 35,7’’ W

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: