También llamada Lance del Saladillo, está situada junto a la playa, en la Urbanización el Saladillo. Temboury la asocia a la existencia de salinas en su alrededor.
Fue construida en 1575, cercana a la cala que le da nombre. Esta cala, al ser un lugar ligeramente protegido del viento era frecuentado por embarcaciones berberiscas que en ocasiones habían embarcado a moriscos hacia el Norte de África.
Consta, según Gil Albarracin, que Antonio Moreno propuso en 1567 que se construyese una torre en dicho paraje. En el informe de 1575 se notifica que la Torre del Saladillo había sido terminada por Luis Aranda por 550 ducados. Pero algún problema debió surgir porque no fue rematada hasta 1593 por el cantero Juan Fernández.

Con planta circular troncocónica como las de Padrón o Velerín, diámetro de 7,40 m y una altura total de 12,20 m en el exterior de la coronación. Presenta una habitación con chimenea y cúpula interior de ladrillos, escalera, y terraza. Tiene una ladronera orientada al norte, sobre la puerta. Construida en mampostería bermeja como tantas de la zona, con uso de ladrillos en huecos y en la bóveda de la cámara interior.
Localización: 36º 27’ 33,8’’ N / 5º 2’ 30,3’’ W
