Forte São João das Maias. Oeiras

Siguiendo por la Avenida Marginal en dirección a Lisboa, encontramos el «Forte de São João das Maias» originalmente conocido como » Reduto da Foz de Oeiras » y también como «Forte Oeiras «.

Fue construido en el contexto de la Guerra de Restauración de la Independencia, integrando la línea de defensa de la barra del Tajo diseñada bajo la supervisión del gobernador de Cascais, D. Luis Antonio Meneses. Al igual que el Forte de Santo Amaro do Areeiro, cruzaba fuegos con la Torre do Bugio y estaba subordinado al Forte de São Julião da Barra. Junto con ellos dominaba el canal de obligado paso de la navegación para llegar a Lisboa.

Forte São João das Maias-2.1Las obras se iniciaron en 1641 bajo posible diseño de João Cosmander y dirección de las obras a cargo del capital Álvaro de Souza, y estarían concluidas en 1644. Las obras complementarias no acabaron hasta 1653, momento en el que estaba artillado con 5 cañones y guarnecido con 20 soldados, 10 artilleros y 1 condestable.

No se conocen hechos de armas. Destacable fue la colocación de azulejos en la capilla en 1754, la construcción de una batería nueva en 1769 y las obras de restauración en 1868.

También es reseñable que, durante la guerra peninsular contra la invasión napoleónica (1808-1814), formó parte de última línea de defensa de las llamadas Linhas de Torres. Se trataba de una serie de fortificaciones provisionales (reductos) que unían de en forma semicircular el desaparecido Forte de S. Domingos de Rana (al oeste de la Playa de Carcavelos) con el Forte S. João das Maias, con el objetivo de proteger el embarque de las tropas inglesas en caso de que los franceses sobrepasaran el sistema de las Linhas de Torres Vedras que protegían la capital.

Después de 1868 el fuerte no volvió a ser artillado y, como otras fortificaciones costeras en la época, acabó por caer en abandono

Forte das Maias 1aA mediados del siglo XX, algunos terrenos pertenecientes al entorno del fuerte fueron cedidos a la Junta Autónoma de las Carreteras para la apertura de la Av. Marginal. Las dependencias del fuerte acogieron en 1963 una Colonia de Vacaciones infantil a la Brigada Naval de la Región de Lisboa. Tras la Revolución de los Clavles la edificación fue cedida a los Servicios Sociales de las Fuerzas Armadas para servir como colonia de vacaciones.

En 2010 se procedió una extensa intervención de obras restauración y conservación. Puede ser visitado en el marco de los circuitos turísticos del Ayuntamiento de Oeiras, una vez al mes, al domingo.

Características

SIPAImageDe pequeño tamaño, en albañilería, presenta planta pentagonal irregular, con merlones y garitas de cuerpo cilíndrico cubiertas por cúpulas.

La puerta principal, encabezada por una lápida con las armas reales, da acceso a la Casa Fuerte con formato trapezoidal, en la que se distribuyen las dependencias y al final la capilla del mediados del siglo XVIII. E edificio de la colonia de vacaciones, un amplio edificio rectangular, se alza ante la fachada principal del fuerte.

Forte das Maias 1798
Planta del Fuerte. 1798

Un comentario sobre “Forte São João das Maias. Oeiras

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: