Defensas costa andaluza 72: Torre Macaca

Esta es la última de las torres existente en la costa del municipio de Nerja. Se la llama también Torre de Río Sequillo.

Se encuentra en un promontorio sobre la C.N. 340 y colgada sobre ella a 25m. de altura, en una zona urbanizada y junto a una antigua casa cuartel abandonada. No presenta importantes obstáculos en su entorno, pero su situación es delicada dado el deterioro de la zona sur de su base. No sé si posteriormente ha sido restaurada mi visita.

En 1571 ya existía en ese lugar una estancia, aunque desierta. En 1593, según informe de Pérez de la Parra, fueron terminados los trabajos por el albañil Esteban Arias, según diseño del ingeniero y arquitecto Luis Machuca. Pero la torre fue mal fabricada y no fue aprobada por el ingeniero, por lo que iniciaron actuaciones contra los bienes del albañil para volver a edificar la torre.

El reglamento de Carlos III de 1764 le asigna un cabo y tres torreros. Aunque en 1765 señalaba el ingeniero Esteban Aymerich que estaba muy deteriorada y no servía para artillería. Por ello en 1767 José Crame planificó su refuerzo para que tuviera capacidad de dos cañones de 4 libras.

A mediados del siglo XIX pasó a depender del cuerpo de carabineros y posteriormente de la Guardia Civil

Tiene forma troncocónica con un perímetro en la base de unos 20 metros y una altura que oscila entre los 9 y 11 metros (dado el desnivel que tiene que salvar). Su base es maciza construyéndose a partir de ella la cámara interior conservada. Esta presenta tres huecos en el suelo, frente a la entrada, como posible desagüe del agua que se precipitara en su interior. También existe chimenea y un hueco para la salida del humo. El acceso a la entrada se abre en el lado norte a unos seis metros del suelo. A través de una escalera interior se llega al terrado cuya salida se ve protegida por una estructura techada. El terrado presenta un pretil corrido, uniforme y algunos restos de los matacanes.

Torre Macaca. Ficha técnica

Otra denominaciónTorre de Río Sequillo
ProvinciaMálaga
MunicipioNerja
Zona/PedaníaPunta Lara
TipologíaTorre vigía costera
Fecha de construcción1593
DiseñoLuis Machuca
AlbañilEsteban Arias
Localización36.74361, -3.90511

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: