Vila do Conde es una ciudad costera que también conoció un importante desarrollo en torno al comercio marítimo y la construcción naval. Como Póvoa de Varzim, su nombre ya aparece citado como Villa de Comité en la carta de donación de bienes de la condesa Muniadona en 953. En 1318 D. Afonso Sánchez y su... Leer más →
Forte de Nossa Senhora da Conceição. Póvoa de Varzim
La población de Póvoa de Varzim en la costa atlántica, tiene orígenes bien remotos al parecer, incluso prehistóricos. La primera referencia documental se remonta al año 953, cuando es citada como Villa Euracina (nombre romano) en el Libro de la Condesa Muniadona. Por entonces la localidad se encontraba situada en una zona más interior que... Leer más →
Forte de Nossa Senhora das Neves de Leça. Matosinhos
Para reforzar la defensa de la barra del Duero frente a piratas y corsarios, en conjunción con los fuertes de São João Baptista y el de Queijo, el «Forte de Nossa Senhora das Neves de Leça» fue mandado construir por D. João Rodrigues Sá e Menezes en 1638 durante la unión peninsular en tiempos de... Leer más →
Forte de São Francisco Xavier de Queijo. Porto
En el roquedal donde se encuentra el «Forte de São Francisco Xavier» dice la leyenda que existió un lugar de culto sagrado para la tribu de los Draganes, que había llegado a la Península Ibérica en el siglo VI ac. Aunque parece que hubo un primitivo fuerte en este sitio, lo cierto es que el... Leer más →
Forte de São João Baptista. Porto
Cinco fuertes abaluartados encontramos en la costa del distrito de Porto. Desde la desembocadura del Duero, donde se sitúa el Forte de São João Baptista da Foz, hacia el norte encontramos el Forte de Quiejo todavía en el municipio de Porto, el Forte de Leça de Palmeira ya en Matosinhos, el también denominado Forte de... Leer más →