Torres senhoriales no Distrito de Porto

Durante los siglos XII-XIII, en Portugal, como por cierto en buena parte de Europa, proliferan las residencias de la nobleza van tomando la forma de torres señoriales con destacadas características defensivas (domus fortis). Este destacado aspecto militar semejando a las torres del homenaje de los castillos tenía como objetivo afirmar su poder en las haciendas o predios sobre los que iban consiguiendo derechos, así como centro de su control y cobro de tasas e impuestos.

Torre de Vilar
Torre de Vilar, una de las mas significativas torres señoriales del distrito de Porto

Pronto y a medida que aumenta el número de nobles, las tierras sin ocupar se vuelven cada vez más escasas y disputadas, produciéndose numerosos abusos y apropiaciones indebidas. Tanto Afonso III como D. Dinis intentaron frenar a los nobles en sus intentos de apropiarse de nuevas tierras y la consiguiente construcción de torres señoriales que no sólo consolidaban las mismas, sino que, por sus características defensivas, desafiaban la autoridad regia.

Pese a estas trabas reales, las usurpaciones de bienes de los comunes, de la iglesia e incluso regios por parte de los nobles va a continuar. Una situación que fue una de las razones que desembocó en la guerra civil de 1319-1324.

En general estas domus fortis tienen una implantación de esencialmente rural, relativamente cerca de aldeas y pequeños cursos de agua. Se elegían para su construcción pequeñas elevaciones, controlando valles, donde los suelos son fértiles y aptos para la agricultura, estas torres buscan controlar los dominios de los señores, al tiempo que garantizan su seguridad y defensa.

Mapa distrito Porto
Torres señoriales en el distrito de Porto

Como hemos visto en otros distritos del Norte de Portugal, también en el distrito de Porto se construyeron numerosas torres señoriales de estas características. En esta zona la torre de planta cuadrangular, inspirada en las torres del homenaje de los castillos, que llevaban anexadas un anexo residencial rectangular, pare haber sido la fórmula de casa señorial fortificada. Una fórmula que dejaría gran influencia en la arquitectura portuguesa.

Son torres que tenían en general escasas comodidades dadas sus principales funciones. Pero conforme sus propietarios fueron adquiriendo refinamientos cortesanos fueron también primando el carácter residencial de las torres. La mayoría de ellas fueron ampliamente modificadas a lo largo de los siglos para adaptarse a estos nuevos requerimientos de lujo residencial.

Sin descartar que existan otras que se nos hayan pasado, en nuestras andanzas por el distrito de Porto hemos encontrado las siguientes torres que iremos describiendo lo mejor que podamos en este blog.

Denominación Municipio
Torre de Vilar Lousada
Torre de Nevões Marco de Canaveses
Torre da Pena ou de Penafita Marco de Canaveses
Torre dos Mouros, Alcoforados ou Alta Paredes
Torre de Coreixas ou de Durigo Penafiel
Torre de Menagem do Paço de Sousa Penafiel
Solar e Torre da Honra de Barbosa Penafiel

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: