Defensas costa andaluza 57: Torre del Cambrón

Está situada en el cerro de la Punta de la Torre del Cambrón, en la margen izquierda del barranco del mismo nombre. Actualmente se ubica en los jardines del hotel Salobreña (que amablemente me dejaron pasar a fotografiarla).

Es una torre mas estilizada, de menor diámetro que muchas de las que hemos visto ya en este blog. Ello es porque su origen es nazarí como demuestra su cuerpo de fábrica, realizado mediante mampostería de mediano tamaño concertada en hiladas separadas por verdugadas de lajas esquisto-pizarrosas, todo ello trabado con mortero de cal.

En los primeros tiempos de dominio castellano (siglo XVI), dentro del programa de refortificación general llevado a cabo por los Reyes Católicos para la defensa (interna y externa) del nuevo territorio conquistado, se le realizan diversas reformas y refuerzos de cara a adecuarla a las nuevas condiciones bélicas de la época. Fue entonces cuando se recreció en 2 m la estructura con el objeto de dotarla de una azotea lo cual, a su vez, llevó a construir un revellín ataluzado en la base que consolidase la estabilidad de la torre.

Más adelante, a lo largo del siglo XVIII, se irá reestructurando y mejorando el conjunto, especialmente su estancia, la puerta de acceso y la construcción de un matacán provisto de buharda situado sobre la vertical de la puerta, a 9 m de altura respecto del suelo.

Tiene 3,90 m. de diámetro y una altura de 10,50m.

Torre del Cambrón. Ficha técnica
ProvinciaGranada
MunicipioSalobreña
Zona/PedaníaPunta del Cambrón
TipologíaTorre vigía costera
Fecha de construcciónOrigen nazarí, reformada siglos XVI y XVIII
Localización36.74254, -3.6228

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: