Polopos es uno de esos pequeños pueblos musulmanes de la Alpujarra que tras la conquista y posterior rebelión -por incumplimiento de los cristianos de las condiciones de capitulación- vio como toda su población era expulsada y repoblada después por los llamados “cristianos viejos”.
Las razias bereberes y cristianas durante la época musulmana obligaron a levantar una serie de torres vigía para prevenir a la población. Una de ellas es esta de Polopos de la que apenas quedan restos.
Se sitúa cerca de la sinuosa carretera de acceso al pueblo desde la costa en un promontorio. Es de figura cilíndrica y planta circular, de 4,15 metros de diámetro. Está construida con mampostería de piedras de tamaño mediano, sin formar hiladas aparentes. Apenas quedan restos, la altura conservada es de 1,30 metros

Subir a Polopos merece la pena porque las vistas son espectaculares
Torre de Polopos Ficha Técnica | |
Provincia | Granada |
Municipio | Polopos |
Zona/Pedanía | Carretera Polopos-Castillo Baños |
Tipología | Torre vigía costera |
Fecha de construcción | Época nazarí |
Localización | 36.76144, -3.3015 |
Deja una respuesta