Bueno, visitadas todas las fortificaciones costeras de la Axarquía, terminada la costa del Rincón, entramos en el municipio y comarca de Málaga. Habrá aquí que detenerse un poco en las fortificaciones tan trascendentes que nos ha legado la convulsa historia de la capital: las desparecidas murallas de la ciudad, la Alcazaba, el castillo de Gifralfaro, otras auxiliares como Santa Catalina o las torres de alerta que rodeaban Málaga. Una buena tarea, por cierto. Así que vamos a ello. Por lo pronto tan sólo entrar en el término de Málaga encontramos la Torre de las Palomas

Torre de las Palomas o de la Araña
Conocida también como Torre de la Araña, por encontrarse sobre dicha playa. Se ubica en el cabo de las Palomas, dentro del complejo kárstico de El Candado-La Araña. Tenía relación visual con la Torre de San Telmo, que fue demolida cuando se construyó la carretera de Málaga a Almería, y que se localizaba en un ligero promontorio rocoso, a cota elevada, sobre el cauce del arroyo Jaboneros.
La torre de las Palomas fue construida en 1575 dentro de los planes puestos en marcha en tiempos de Felipe II para reforzar la defensa de la costa del Reino de Granada. Fue construida por el albañil Francisco Vázquez.
Tiene forma troncocónica. Su base tiene 20,30 metros de perímetro y su altura es de 10,80 metros.
Su fábrica es de mampostería de piedra bermeja. Tiene ladrillos en la puerta. Quizás fue enlucida en el siglo XVI y se conserva en bastante buen estado.

Tiene dos plataformas, a una altura de 5,30 m. La parte inferior es totalmente maciza. En la superior tiene una chimenea para hacer la fogata, con una salida a la azotea y enfrente la escalera para subir al hallado, protegida con una pequeña construcción de piedra.
En contraste con muchas torres del litoral malagueño, es de destacar que la Torre de Las Palomas conserva aún la vegetación mediterránea propia, habiendo escapado hasta el momento del proceso de urbanización y embellecimiento mal entendido de estas construcciones patrimoniales.
Ficha técnica
Provincia | Málaga |
Municipio | Málaga |
Zona/Pedanía | Punta de las Palomas |
Tipología | Torre Vigía costera |
Fecha de construcción | 1575 |
Constructor | Albañil Francisco Vázquez |
Dimensiones | Base: 20,30m de perímetro; altura: 10,80m |
Localización | 36.71222, -4.32756 |