El “Forte de Nossa Senhora da Penha de França” se conoce también como “Forte da Ponta da Bandeira”, “Fortaleza da Ponta da Bandeira”, “Forte do Pau da Bandeira” y “Forte do Registo”, se sitúa en el Muelle de la Solaria, en la freguesía de Santa María en el término de Lagos
Se trata de uno de los mejores y mejor conservados ejemplares de la arquitectura militar del siglo XVII en todo el Algarve.
Historia
Tras el fin de la guerra de Restauración (1640-1644), ante el constante asedio de corsarios y piratas, el gobierno militar del Algarve elaboró un plan de protección de la bahía de Lagos. Para ello se irguieron una serie de fortificaciones costeras de este a oeste de la ciudad de Lagos. Entre ellas el Forte da Ponta Bandeira, el de Meia Praia, el Forte de Almádena y las baterías de Pinhão, Piedade, Porto de Mos, Figueira y Zavial.
Este fuerte fue iniciado entre 1679 e 1683, por gestión Gobernador del Algarve, D. Luís Lobo da Silveira. La dirección de las obras estuvo a cargo del capitán de Ingenieros Inácio Pereira. Los trabajos fueron concluidos en 1690 siendo ya Goberador D. Francisco Baltazar Luís António da Gama. Tenía como función la defensa de la desembocadura del Bensafrim, del acceso a los muelles, cruzando fuego con el baluarte de la Porta da Vila y el del Castelo dos Governadores
Durante la Guerra Civil Portuguesa (1828-1834) estuvieron encarcelados en el fuerte 40 presos políticos (1828) posteriormente trasladados a la prisión de Lagos y luego a la de Faro.
El fuerte llegó al siglo XX en estado de ruina. Pero entre 1956 y 1971 se produjeron diversas reparaciones para adaptarlo a diferentes funcionalidades, como un Centro Náutico
En 2002 fue calificado como Inmueble de interés público incluido en la Zona Especial de Proteção das Muralhas e Torreões de Lagos.
Recientemente fue adquirido por la Cámara Municipal de Lagos y funciona como Núcleo Museológico dos Descobrimentos Portugueses.
Características
Constituye una de las fortificaciones más avanzadas del Algarve en la época de su construcción. Es similar al Forte de Meia Praia, construido en la misma época.

Forte da Ponta Bandeira por Jose de Sande Vasconcelos [1790]
Al final del siglo XVIII el ingeniero militar José de Sande Vasconcelos, nos dejó una pormenorizada descripción del fuerte. Es de planta rectangular con dos pisos dispuestos alrededor de un patio principal
El piso inferior, al que se accede por el lado norte donde se encuentra la puerta de entrada, recoge la casa de mando, los cuarteles y los almacenes. El cuerpo de la guardia aparece naturalmente colocado en el eje y en la entrada de la puerta principal.
El segundo piso, a que se tiene acceso por escaleras en el lado sur, era ocupado por las baterías.
En el exterior, a oeste, se abre un foso que se atraviesa por un puente levadizo que comunica con el portón de armas, en cantería. Las garitas cilíndricas que hoy existen en sus vértices fueron introducidas por las campañas de restauración en torno a 1960.
Deja una respuesta