Torres vigía de Albufeira

Localizada en un acantilado, la población de Albufeira ha sido desde siempre afectada por los cataclismos naturales. Fue particularmente castigada por el terremoto del 1 de noviembre de 1755, cuyo consiguiente maremoto alcanzó la costa en aquel tramo con olas de más de diez metros de altura, arrasando todo a su paso. En la villa permanecieron de pie sólo 27 casas de vivienda. La Iglesia Matriz, en la que se refugió parte de la población, se derrumbó, causando 227 víctimas. Aunque se habían iniciado de inmediato obras para la reparación de los daños, la región continuó siendo sacudida por terremotos hasta agosto del año siguiente.
Del castillo de que disponía la villa, de origen musulmán y…. apenas quedan restos visibles. La muralla cerraba una superficie de 13.000 m2, con tres puertas de acceso y nueve torres, de las que apenas quedan vestigios.
En el siglo XVI, particularmente tras la visita de inspección del ingeniero militar napolitano Alexandre Massai en 1621, se plantea la renovación del conjunto de fortificaciones costeras del Algarve. De la Praça de Armas de Albufeira, dependían las siguientes fortificacioneses:

– La Torre de la Medronheira, torre vigía que aún se conserva;
– La Batería de São João, al este de la villa, desparecida;
– La Batería de Albufeira junto a la población sobre el acantilado a 21 metros sobre el mar, por lo que sufrió la erosión del mismo pero quedan aún suficientes vestigios.
– La Torre Velha, torre vigía que aún se conserva.
– La Torre Nova, a 600 metros la oeste da Torre Velha, desaparecida;
– El Forte de Valongo, al este, a cerca de 10 km de la ciudad, en la margen derecha de la ribera de Quarteira, edificado durante la Dinastía Filipina, también desaparecido
– El Forte Novo o Forte de Quarteira, desaparecido
– La Batería de Baleeira, desparecida
– El Forte de Santo Antonio de Pera, que se conserva bien, perteneciente al término de Silves

Velha (1)
Torre Velha

Torre Velha

Probablemente construida durante el reinado de D. João III (1502-1557), tras sufrir la zona en 1548 un ataque pirata que capturó como esclavos a seis campesinos.
Es una torre cuadrada bastante deteriorada. Se encuentra a 5km al oeste de Albufeira, en la freguesía de Guía, dentro de las instalaciones establecimiento hotelero que ha tomado su nombre del de la propia torre.

Medronheira (2)
Torre da Medronheira

Torre da Medronheira

A Torre da Medronheira se encuentra en la freguesía de Olhos de Agua. Puede que se remonte a D. Alfonos III, pero más probablemente fue construida al igual de la Torre elha durante el reinado de D. João III (1502-1557).
Se trata también de una torre cuadrada que se conserva bien en altura y que se encuentra en una propiedad particular, a 5km al este de la ciudad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: