Las ruinas de la «Torre da Ladeia» son también conocidas como «Torre o Quinta de Alvorge» por encontrarse en esa freguesía del municipio de Ansião. Originalmente se trataba de una torre que se remontaba a época romana y que adquirió relevancia en el dispositivo de defensa de la ciudad de Coimbra durante la época de la invasión cristiana de las tierras al sur del Mondego hasta el Tajo.
Posteriormente, perdida esa función estratégica, se reconvirtió en una Quinta Señorial cuyas ruinas datan del siglo XV, perteneciente durante estos siglos a familias nobles ligadas a la casa real hasta su abandono.
A pesar del estado avanzado de ruina, es todavía perceptible el cuerpo de la Capilla de Nuestra Señora del Pilar (edificada en 1693) y la interconexión de algunos espacios reservados a vivienda. Es igualmente visible una amplia escalera de dos lances opuestos que convergen a un nivel de acceso a la capilla. El frontispicio ostenta el escudo de los Figueiredo Carneiro de 1693.
En el interior, se distingue la cabecera del templo y vestigios de la cubierta de la capilla mayor. Al fondo, nos encontramos con una construcción alta y de planta poligonal irregular, que queda en el término murado. Posiblemente junto a esta antigua construcción se situaba la Torre de la Ladeia.